El Ayuntamiento de Palencia actuará contra la plaga de conejos que invade numerosas parcelas de la ciudad
El alcalde de la ciudad, Mario Simón, reconoce que son numerosas las quejas recibidas en este sentido

Palencia
Palencia no es ajena a la plaga de conejos que asola buena parte de Castilla y León, y no sólo se ha detectado una presencia masiva de este animal en el medio rural sino que en la propia ciudad hay numerosos ejemplares que campan a sus anchas no sólo por el Canal de castilla sino por la zona del cementerio y numerosas parcelas del vial y de los entornos de las vías del tren. El alcalde de Palencia, Mario Simón, ha reconocido en los micrófonos de la Ser haber recibido numerosas quejas por la numerosa presencia de estos animales y, por ello, están buscando ya soluciones para controlar la proliferación de la especie. Hace escasos días se ha renovado el contrato con la empresa encargada del control de plagas en la ciudad que deberá ser la encargada de buscar la solución al problema.
En otro orden de cosas, y una vez aprobado por el Pleno municipal el acuerdo entre Ayuntamiento y Diputación para el pago de la calle Jardines, el regidor se ha puesto como prioridad adaptar las parcelas para lograr su venta lo más rápido posible. El consistorio prevé invertir 500.000 euros en la urbanización de las mismas para sacarlas a la venta al objeto de construir en ellas viviendas protegidas tal y como se recoge en el acuerdo. Simón confía en lograr un beneficio cercano a los 7 millones de euros que, serán destinados íntegramente al pago de parte del préstamo que se va a solicitar al Ministerio para abonar la deuda a la institución provincial y así no ahogar económicamente al consistorio.