El acuerdo entre trabajadores y empresas pone fin al conflicto a las basuras en A Coruña
La recogida de residuos y la limpieza viaria firman la paz social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X2DD4KEGUNBXLPXZOZGGZ6MENA.jpeg?auth=ab07f7dc178648e08fc0a0b075ebd446b4e63be07dfee6136af59eddc35b536a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X2DD4KEGUNBXLPXZOZGGZ6MENA.jpeg?auth=ab07f7dc178648e08fc0a0b075ebd446b4e63be07dfee6136af59eddc35b536a)
A Coruña
Hay acuerdo empresa trabajadores en el servicio de recogida de basuras de A Coruña después de meses de conflictos que han llevado a la declaración de emergencia sanitaria en la ciudad por parte municipal. La empresa concesionaria del servicio, PreZero, se ha comprometido a utilizar todos los camiones nuevos que estaban parados y a traer otros nueve comprometidos por la empresa en el pliego de condiciones del concurso del servicio.
Subraya el presidente del Sindicato de Traballadores de Limpeza, Miguel Ángel Sánchez, que la mediación del Concello y directamente de la alcaldesa, Inés Rey, ante la empresa ha sido fundamental para encauzar el conflicto.
Sigue acumulándose basura en diversos barrios de la ciudad. Hoy por ejemplo en Eirís, en Avenida de Navarra, Villa de Negreira y en la propia Plaza de Ourense.
Los trabajadores explican que la situación se normalizará en dos o tres días porque la empresa ha comenzado a sacar más camiones. En las últimas semanas operaban de 16 a 17 vehículos y esta noche pasada han salido 23. A partir de hoy saldrán hasta 26 y se utilizarán todos los que están disponibles.
Más información
Los acuerdos con la empresa incluyen la retirada de todas las denuncias expedientes y sanciones presentadas contra los trabajadores de la planta durante el conflicto. Un conflicto en el que se han producido incendios en contenedores y camiones por los que la empresa había presentado denuncias que ahora quedan sin efecto. La policía nacional inició investigaciones que continúan su curso según la Delegación del Gobierno en Galicia.
Acuerdo en la limpieza viaria
Se ha firmado también el acuerdo sobre actualización salarial de los trabajadores de limpieza viaria con la concesionaria, una UTE liderada por FCC. Los trabajadores han conseguido un aumento del 17 por ciento en sus salarios a aplicar en cinco años. La empresa se había comprometido a realizar una actualización antes de la pandemia y no llegó a aplicarla. Los trabajadores señalan que han conseguido que cumpla sus compromisos.