11.000 jiennenses se beneficiarán de la Ley de Formación Profesional
Una normativa que, según el PSOE jiennense, supondrá “un paso de gigante para mejorar la formación, la cualificación y la empleabilidad” de los jóvenes
Jaén
11.000 jiennenses se beneficiarán de la Ley de Formación Profesional. Una normativa que, según el PSOE jiennense, supondrá “un paso de gigante para mejorar la formación, la cualificación y la empleabilidad” de los jóvenes. El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista de Jaén, Jose Latorre, muestra su satisfacción por la aprobación definitiva de la Ley y su inminente entrada en vigor ya que “estamos hablando de una herramienta de primer orden para combatir el paro juvenil”. En total, son alrededor de 11.000 los alumnos y alumnas que hay la provincia de Jaén matriculados en todas las especialidades de Formación Profesional.
Valora Latorre que la oferta de esta enseñanza en España haya crecido un 20% desde que gobierna Pedro Sánchez. “Para nosotros, es muestra inequívoca de que hay una política de Estado para potenciar y modernizar este sistema educativo. Ahora, con la ley recién aprobada, se va a colocar a la Formación Profesional como punta de lanza en el proceso de recuperación y cambio de modelo productivo. La FP va a experimentar un salto sin precedentes, multiplicando los recursos existentes y adaptando estos estudios a la realidad actual para hacerlos mucho más efectivos”.
También ha querido señalar el coordinador del Grupo Parlamentario Socialista de Jaén, Jose Latorre, que “el Gobierno contempla un aumento espectacular del presupuesto hasta los 2.200 millones de euros con el propósito de que la Formación Profesional refuerce su conexión con las Universidades, las empresas y el mercado laboral. Se va a mejorar y flexibilizar la oferta, se va a diseñar itinerarios adaptados a las necesidades de cada persona, se va a incorporar un nuevo sistema de acreditación permanente de competencias que favorecerá el acceso al empleo, se van a reforzar los programas internacionales y se va a crear un sistema de orientación formativa y laboral que vinculará a estudiantes, trabajadores, empresas e instituciones”.
Una ley que pretende potenciar la cualificación de jóvenes y trabajadores, “adaptándola a las necesidades del tejido productivo, incrementando las posibilidades de inserción laboral y, en consecuencia, aumentando la competitividad de las empresas. Esta ley se va a poner en marcha con el acuerdo de centros docentes, sindicatos, empresarios y comunidades autónomas”. Criticaba que “nuevamente se cuente con el voto en contra del PP, perdido en su radicalismo y en su estrategia irresponsable de intentar derribar al Gobierno como sea”.