Hoy por Hoy Matinal LugoHoy por Hoy Matinal Lugo
Sociedad | Actualidad

Zan acusa al Gobierno central de engañar a los trabajadores de Alcoa con el estatuto electrointensivo

Mañana se reúne la comisión de seguimiento de los acuerdos para el parón de las 512 cubas de la factoría mariñana

Jose Antonio Zan, presidente del Comité de empresa de ALCOA / CADENA SER

Jose Antonio Zan, presidente del Comité de empresa de ALCOA

Lugo

El presidente del comité de empresa de la factoría de Alcoa en San Cibrao (Cervo), José Antonio Zan, no ha dudado en acusar hoy al gobierno central de engañar a los trabajadores con el estatuto electrointensivo.

Esa era una vieja demanda de la plantilla y se basa Zan en que “se ve que el gobierno nos estuvo engañando con ese estatuto, cuando ahora aprueban un 80 por ciento de bonificación a los peajes y antes decían que no lo permitía la Unión Europea”, después del acuerdo con Bruselas que permite que los gobiernos de España y Portugal puedan lidiar con el precio de la energía.

“Es algo incongruente y está claro que el estatuto no es que fuera malo sino es que ni siquiera daba lo que permitían las autoridades”, ha afeado el presidente del comité de empresa de Alcoa.

Zan ha constatado que mañana vuelve a reunirse la “comisión de seguimiento”, sobre el acuerdo para el parón de las cubas durante dos años, y en el que interviene además de la multinacional, los trabajadores, el gobierno central y la Xunta de Galicia.

El sindicalista de Comisiones Obreras ha adelantado que “el planteamiento es ver en que punto están las inversiones, ver en que punto están esos acuerdos con empresas de (energías) renovables y ver el avance de la Xunta y el gobierno central en la aprobación de parques (eólicos)”.

Los trabajadores de Alcoa siguen “con la preparación” de las más de 500 cubas paralizadas, un trabajo que les llevará “dos años, porque además de la preparación para la reapertura, hay que cambiar los ánodos”.

Finalmente José Antonio Zan sobre el paro en el transporte ha destacado que “no” les afectó tanto como a la planta de Alumina que “vio comprometido su funcionamiento”.

“Es normal que la gente del transporte y toda la sociedad estemos de uñas porque no es lógica esta escalada de precios que sufrimos desde hace tiempo”, ha protestado finalmente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00