Protocolo en 5 fases para acoger al alumnado procedente de Ucrania
El colegio Sagrado Corazón de Arnedo aplica el mismo protocolo de acogida que para otros alumnos inmigrantes

Protocolo en 5 fases para acoger al alumnado procedente de Ucrania
11:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arnedo
Con la reciente validación por parte de la Conferencia Sectorial de Educación del Plan de Contingencia de España para la escolarización y atención educativa integral de los estudiantes ucranianos desplazados, en el programa Hoy por Hoy La Rioja Baja nos hemos desplazado hasta uno de los centros educativos donde ya estudian alumnos procedentes de Ucrania. Concretamente hasta el colegio Sagrado Corazón de Arnedo. Allí está matriculada Nadia Zheliuk.
Por los micrófonos de Radio Calahorra ha pasado Eva Pérez-Aradros, es la responsable del Protocolo de Acogida de este centro. Asegura que el Sagrado Corazón tiene una larga trayectoria en la acogida de alumnos inmigrantes. "Concretamente desde que llegaran en el curso 95/96 los primeros menores bosnios", recuerda. En este centro arnedano conviven un total de 17 nacionalidades, entre ellas la ucraniana. Según explica la responsable "se está siguiendo el mismo protocolo que con otros alumnos inmigrantes". Un protocolo que consta de cinco fases; una informativa con la familia, una entrevista con el alumno, la incorporación al centro y los primeros pasos para aprender la lengua. Por parte de la consejería de Educación están facilitando al centro pictogramas, sobre todo para hacer frente a la barrera del idioma, aunque asegura que el centro ya estaba preparado, incluso antes de que llegara Nadia.
Fundamental en este proceso de adaptación es el apoyo emocional y el seguimiento psicológico. "Vienen con ciertos miedos y temores. Cuando sonó la alarma del recreó, Nadia se asustó y creyó que se trataba de una sirena antiaérea. Por eso es fundamental acompañar al alumno y trabajar con ellos para dotarles de seguridad", indica.
Tutora y alumno tutor
Dentro del protocolo que sigue el colegio Sagrado Corazón se incluye también la figura del tutor. En este caso concreto, Joana Balmaseda es la persona que acompaña a Nadia y fue su primer contacto cuando llegó al centro. A su vez se le asignó un alumno tutor. "Se trata de un alumno que pueda comunicarse con ella, así que son compañeros de pupitre, se encarga de enseñarle las instalaciones, de enseñarle cómo hacer si quiere ir al baño o enseñarle las reglas de los juegos que realizan en el patio". Además, explica la tutora, es muy importante que el resto de alumnos y alumnas se involucren en la cogida. "Nadia irá rotando para que no cree dependencia", explica. Ahora, se encuentra en un grupo concreto, pero cuando domine el castellano irá cambiado de grupos. Por suerte, explica, la evolución de esta alumna está siendo muy positiva. "Está aprendiendo muy rápido y tiene mucho interés".
Seguimiento de las necesidades básicas
Además, desde el centro también se hace un seguimiento de las necesidades básicas que tiene la familia. "Vienen de una guerra, vienen con una simple maleta, en muchos casos". Desde el colegio se aseguran de que la familia quede con las necesidades básicas cubiertas. "Se le proporcionan uniformes, libros de español, calzado necesario..." explica la responsable del protocolo de acogida.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...