PP y Vox impiden la concesión de la Medalla de Oro de Murcia a la Plataforma Pro Soterramiento
Los populares han votado en contra de la propuesta, mientras que la formación de ultraderecha se ha abstenido, impidiendo la mayoría cualificada necesaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SKW3XKMONFHAVGSIRYIMUDGO5A.png?auth=22c312cb01842253fb591a21be4632a550239b557412d23d99399cbf714d4657&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pleno municipal del Ayuntamiento de Murcia / Ayuntamiento de Murcia
![Pleno municipal del Ayuntamiento de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/SKW3XKMONFHAVGSIRYIMUDGO5A.png?auth=22c312cb01842253fb591a21be4632a550239b557412d23d99399cbf714d4657)
Murcia
La Plataforma Pro Soterramiento no será reconocida finalmente con la Medalla de Oro de la Ciudad de Murcia, una vez que no ha prosperado la iniciativa que hoy se llevaba al pleno municipal debido a los votos en contra del PP y la abstención de Vox. Para conseguirlo hacía falta una mayoría cualificada que no ha sido posible a pesar de los votos a favor de PSOE, Podemos y Ciudadanos.
Es la única de las distinciones que se debatían en el pleno municipal de este jueves que no ha llegado a materializarse ya que para conceder este tipo de títulos se necesita una mayoría de cuatro quintas partes del pleno, es decir, 24 votos favorables de los 29 que componen la corporación.
El concejal socialista Enrique Lorca defiende que el movimiento vecinal que forma esta plataforma "ha permitido cerrar una herida que durante 150 años ha dividido la ciudad" y el soterramiento del tren es uno de los mayores proyectos de las próximas décadas.
El soterramiento de las vías del tren, ha dicho, ha sido “fruto del trabajo de esta plataforma”, que ha reivindicado esas obras a todos los gobiernos de todo signo político, y ha exigido que se reconozca la labor de los colectivos sociales “no solo cuando nos acarician la espalda”, sino cuando logran mejoras para el municipio.
Además, ha destacado que la plataforma llegó a movilizar a más de 50.000 personas en la manifestación “más grande de la historia del municipio”, lo que da muestra de que en este colectivo participaron personas de todo tipo de ideología y tendencia política.
En la misma línea, el portavoz de Podemos, Ginés Ruiz, ha asegurado que el soterramiento de las vías es hoy una realidad gracias a la “lucha vecinal” promovida por la plataforma, a la que ha definido como “una prueba de que cuando los gobernantes se apartan de lo que quieren los gobernados, es posible reconducirlos”.
Dirigentes del PP como los ex alcaldes Miguel Ángel Cámara y José Ballesta se manifestaron con la plataforma en 2014, por lo que ha asegurado que no entiende el actual cambio de postura más que por una “venganza”.
Por su parte, el concejal de Vox José Ángel Antelo ha defendido la abstención de su grupo argumentando que el soterramiento de las vías ha sido una reivindicación de todos los ciudadanos, no solo de los miembros de la plataforma, por lo que no le parece “justo”, ha señalado, dar protagonismo a un solo colectivo.
Sí se ha aprobado por unanimidad la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad al Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia por la labor de estos trabajadores durante la pandemia del coronavirus; la Asociación Española Contra el Cáncer AECC por su labor de apoyo a las personas con esa dolencia; y la ONG Cáritas Diocesana.
Asimismo, todos los grupos han dado su apoyo a nombrar Hijos Predilectos del Municipio a los periodistas Carlos del Amor e Ismael Galiana, este último, a título póstumo, y el de Hija Adoptiva a la actriz Pepa Aniorte.
A través de su cuenta en Twitter la Plataforma Pro Soterramiento ha lamentado la postura de los populares por "el odio que nos tiene": "Demuestran que sólo querían partir la ciudad y traer el AVE en Superficie".