Joaquin Cubiella: "El cáncer de colon detectado en las fases iniciales, tiene una probabilidad de curación de más del 90%"
La campaña del Día Mundial contra el Cáncer de Colon está dirigida a incrementar el uso de las pruebas preventivas
Hoy se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Colon. Una enfermedad, de la que en Ourense se diagnostican una medida de 390 nuevos casos al año. Es el cáncer de mayor incidencia en la provincia de Ourense, pero también en el mundo occidental. Joaquín Cubiella, forma parte del Servicio de Digestivo del área Sanitaria de Ourense, e identifica que su incidencia guarda relacióm con el estilo de vida occidental y el envejecimiento poblacional.
Una dieta saludable y una vida activa pueden ser claves para prevenir cualquier enfermedad, también el cáncer de colon, aunque la única estrategia efectiva en la prevención es el cribado. El oncólogo Cubiella afirma que "entre los que detectamos, la mitad de ellos están en fases iniciales, con una probabilidad de curación de más del 90%". Un pronóstico que empeora cuando el cáncer de colon se diagnostica a través de los síntomas .
El cribado está dirigido a la población adulta de entre 50 y 69 años. Si el resultado es negativo, cada dos años se repetirá la operación. El programa de cribado permitió detectar 721 adenomas pretumorales y 25 casos de cáncer de colon en Ourense. Una prueba indolora cuya rapidez contrasta con el bajo seguimiento entre los que son convocados por primera vez, de los que asisten menos del 20%.
No obstante, la participación entre las personas que llevan años siendo convocadas para el cribado participan de manera notable, superando el 80%. El Día Mundial del Cáncer de Colon permite llamar la atención sobre la importancia de la prevención, por ello la Asociación contra el cáncer organiza distintos eventos en la calle e insiste en la idea de "el otro test del que nadie habla, pero te puede salvar la vida".