Honorse Tierra de Pinares afronta 2022 con el objetivo de cubrir todos los fondos asignados del programa Leader
A 31 de diciembre de 2021 el grupo de acción local han comprometido ayudas por importe de 2,1 millón de euros que han generado una inversión empresarial de 7,7 millones desde que comenzó el programa

Maite Ferreiro, gerente de Honorse Tierra de Pinares, habla sobre la Asamblea de grupo de acción local
16:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
El grupo de acción local Honorse Tierra de Pinares ha celebrado Asamblea General para dar cuenta de las actividades realizadas en 2021 así como de las propuestas para 2022 entre otras acciones. Los miembros de la asamblea aprobaron por unanimidad la incorporación de tres nuevos socios lo que hace que en la actualidad el grupo esté formado por 57 entidades de carácter público y privado. En cuanto al desarrollo del programa Leader, la gerente Maite Ferreiro, explicó que 2022 va a ser un año importante porque el 30 de noviembre se cierra el plazo para la solicitud de ayudas por lo que invitó a todos los promotores a presentar sus proyectos. "Tenemos que ser capaces de captar el mayor número de proyectos posibles para lograr adjudicar el total de los fondos que tenemos asignados".
A fecha 31 de diciembre, en los datos acumulados desde que se inició el programa, se han tramitado 65 expedientes de los que han resultado aprobado 36, mientras que 18 se dieron de baja antes de su aprobación y en la actualidad tienen 11 pendientes de estudio. Hasta el momento tienen un importe de ayudas comprometidas y aprobadas que asciende a 2,1 millones de euros que a su vez suponen una inversión por parte de los promotores de 7,7 millones de euros. Para la recta final del programa quedan pendientes de asignar unos 490.000 euros según explicó en la asamblea que supondrían una inversión de 2 millones de euros. "Animamos a que se tramite la solicitud de ayuda porque además si otros territorios no cubren los fondos que tienen asignados se reasignarán a otros territorios que tengan más proyectos. Además del apoyo económico también les damos una orientación y apoyo técnico", afirma.
El 60% de los fondos públicos aprobados han sido destinados al sector agroalimentario como uno de los más potentes de la comarca, pero también hay otros relacionados con la industria y los servicios. En menor medida se encuentra en turismo que se ha visto afectado por la pandemia. Todo lo contrario ocurre en el sector agroalimentario que ha sido un sector esencial y ha seguido funcionando con más fuerza teniéndose que adaptar tecnológicamente para ser más competitivo. El efecto de estas inversiones y el tipo de proyectos han incidido en la creación de nuevos puestos de trabajo, unos 36, pero el efecto mayor es la consolidación de unos 700 empleos, el 45% de mujeres. La localización de las inversiones se extiende por una veintena de los calidades de la comarca de mayor tamaño como Cuéllar o más pequeñas como Dehesa Mayor.
En la asamblea también se explicaron las acciones desarrolladas dentro del programa de cooperación +empresas+empleo+rural que se han centrado en la orientación laboral, formación, asesoramiento a emprendedores y gestión de la bolsa de empleo que cuenta con 219 inscritos y 37 ofertas de empelo gestionadas. Así mismo también están inmersos desde mediados del pasado año en la estrategia de emprendimiento de la mujer en el ámbito agrario y agroalimentario a través de la Consejería de Agricultura con el fin de implicar a las mujeres en la dinamización del medio rural y hacer visible el emprendimiento de la mujer y el trabajo que desarrollan en esos sectores.
Maite Ferreiro, gerente de Honorse Tierra de Pinares, habla sobre la Asamblea de grupo de acción local
16:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles