Hora 14 HuelvaHora 14 Huelva
Política | Actualidad

El PP rechaza suspender o ampliar el periodo de tramitación de la Ley para modificar el Plan de la Fresa en el Parlamento andaluz

Manuel Andrés González sobre la declaración de Miguel Delibes en la comisión de Fomento: "No dijo en ningún momento que esta modificación afectara a Doñana. Con lo único que no estaba de acuerdo era con el instrumento utilizado para modificar el Plan"

Manuel Andrés González

Manuel Andrés González

Huelva

El PP de Huelva ha rechazado este jueves dejar en suspenso o ampliar el periodo de tramitación parlamentaria de la Ley para modificar el Plan de la Fresa en Huelva. Los populares desoyen de esta forma a organismos internacionales como la Comisión Europea, que ha apercibido a España con acudir a la justicia europea para pedir sanciones económicas si sigue adelante, o la Unesco,

El presidente de los populares onubenses y ponente del texto en la cámara autonómica, Manuel Andrés González, sigue pensando que la Ley presentada por PP, Ciudadanos y Vox "sigue siendo la mejor opción para resarcir el daño causado a los agricultores de Huelva". González ha indicado que el presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes, no ha dicho en ningún momento, durante su comparecencia esta semana en la comisión de fomento, que esta modificación afecte a Doñana y que lo único que no comparte es el instrumento utilizado para cambiar el Plan de la Corona.

El PP de Huelva ha realizado esta mañana un balance muy positivo de la ronda de comparecencias abierta esta semana en la comisión de fomento del Parlamento de Andalucía para abordar la Propuesta de Ley para modificar el Plan Especial de Regadíos de la Corona Forestal al Norte de Doñana. Los populares se quedan con el hecho de que todos los actores participantes, a su juicio, reconocieron la existencia del problema al que se enfrentan los agricultores afectados, e insisten por ello en que la medida no afecta en ningún momento a Doñana.

Manuel Andrés González ha lamentado la ausencia en esa ronda de comparecencias de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, a los que ha conminado a que conozcan sobre el terreno la realidad de la agricultura onubense como modelo de respeto al medio ambiente y la creación de riqueza en el territorio. Por todo ello, el PP de Huelva rechaza ampliar o dejar en suspenso la tramitación parlamentaria de la Ley

El único objetivo de la propuesta es, según el PP, solucionar el problema originado por el anterior gobierno socialista en la Junta, que dejó fuera del Plan de la Corona a cientos de agricultores que históricamente han cultivado sus tierras.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha defendido que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico "no ha estado al margen" de la comisión de Fomento del parlamento, pese a la ausencia de la Ministra, Teresa Ribera.

Por el Hoy por Hoy de Huelva ha pasado este jueves el portavoz de Unidas Podemos y coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía. Toni Valero ha asegurado que al presidente de la Junta de Andalucía se le ha ido de las manos la modificación del plan de la corona y ha vuelto a pedir la retirada del texto del Parlamento.

Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00