Aprobada la nueva OTA de Bilbao: Estos son los cambios
Está previsto que entre en vigor el año que viene

Una trabajadora del servicio de OTA en Bilbao / Sonia Lamberto (CADENA SER)

bilbao
El pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado, de forma definitiva, la modificación de la Ordenanza de Aparcamiento y Estacionamiento, que abre la posibilidad de convenios en torno a la OTA con municipios limítrofes con un sistema de control de estacionamiento similar al bilbaíno. La edil de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, ha destacado que incluye una disposición adicional que dice que el Ayuntamiento podrá firmar convenios de colaboración con municipios limítrofes que tengan un sistema de control de estacionamiento similar al del municipio de Bilbao para el mutuo reconocimiento de los títulos que emitan, a condición de reciprocidad.
Con esta posibilidad, ha precisado, quieren evitar que el sistema OTA de Bilbao "incida negativamente en las políticas de aparcamiento de los municipios limítrofes, ofreciéndoles soluciones".
Abete ha recordado que, hasta ahora los aparcamientos y estacionamientos estaban regulados por cuatro ordenanzas distintas, que el nuevo texto viene a unificar en una sola norma que, según ha destacado, introduce cambios que buscan "una mayor rotación y un uso racional del coche, y, por tanto una movilidad mucho más eficiente".
Abete ha resaltado que, con esta nueva ordenanza se da "más cabida a las bicicletas, con aparcamientos seguros y más espacio de aparcamiento para ellas" y, ademñas, "van a priorizarse los vehículos 0 emisiones".
Asimismo, ha apuntado que, en un contexto en el que el transporte urbano de mercancías ha aumentado "exponencialmente, y antes de que sea un problema sin solución como parece que se vislumbra en muchas grandes ciudades, vamos a facilitar y mejorar los procesos de carga y descarga".
"Vamos a dotarnos de un novedoso sistema de regulación del aparcamiento de este tipo de vehículos, que estamos seguras va a hacer mucho más eficiente y eficaz el reparto de mercancía en nuestra ciudad", ha señalado.
Por otro lado, ha añadido, se van a simplificar los procedimientos, y por tanto, esta nueva Ordenanza conllevará "menos trámites y hará más sencilla la relación de los vecinos con el Ayuntamiento". Abete ha destacado que en el nuevo documento se ha introducido la perspectiva de género, con lo que se conseguirán aparcamientos "más seguros" y se va a conseguir también una ciudad "más inclusiva" porque se dará prioridad a las personas con movilidad reducida.
En ese sentido, ha explicado que en los aparcamientos se van a rescatar plazas para dotarlas de accesibilidad directa con los ascensores y cederlas a las personas con problemas de movilidad, y, en superficie, las Personas con Movilidad Reducida con tarjetas "M" podrán aparcar en las Zonas PMR sin limitación horaria y totalmente gratis, mientras que las que tengan Tarjeta Europea de Estacionamiento podrán aparcar gratuitamente dos horas, y pasado ese plazo se les aplicarán las condiciones del sector y área donde se encuentren.
En el resto de zonas, como novedad ha destacado que todas las Personas con Movilidad Reducida podrán aparcar gratuitamente dos horas. Un avance creemos importantísimo, en la búsqueda de terminar con las desigualdades.
Alegaciones
En cuanto a las alegaciones de la ciudadanía, Abete ha explicado que, gracias a ellas, se han introducido nuevos modos de uso de los vehículos, como puede ser el car sharing, y se ha contemplado algo que ya incluye la ordenanza actual como es el sector verde-L, que permite, en determinadas zonas de la ciudad, el estacionamiento de medio día, con horario de mañana o de tarde.
Además, se ha incluido una alegación que da la posibilidad a que una persona pueda obtener el distintivo de residente aun no siendo propietaria del vehículo para el que se solicita el distintivo, siempre que éste pertenezca a una persona con discapacidad y lo conduzca una persona conviviente.
Respecto a los trabajadores de la OTA, Abete ha asegurado que esta nueva ordenanza va a venir a mejorar también las condiciones de trabajo de la plantilla de la OTA, que "pasarán menos horas en calle, que es un reivindicación que han hecho durante muchos años". "Me consta que se les ha explicado, que son conocedores de las novedades", ha afirmado, para invitar tanto a la empresa como a los trabajadores a que "se sienten a negociar".
Más información
Debate en el pleno
En la sesión plenaria de este jueves, se han resuelto las seis alegaciones presentadas por la ciudadanía y se ha aprobado, con carácter definitivo, el proyecto de la "Ordenanza de aparcamiento y estacionamiento", con los votos favorables del equipo de Gobierno de PNV y PSE, la abstención de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU y el rechazado del PP.
En el debate de este punto, el concejal del PP Gabriel Rodrigo ha criticado que se retire de la nueva ordenanza la posibilidad de la cancelación anticipada de las faltas leves y graves, así como que no se recoja el pago voluntario, y que se hable de la posibilidad de aparcamientos disuasorios, pero no se concreten en el documento.
Además, la portavoz popular, Raquel González, ha intervenido para recordar que los trabajadores de la OTA llevan "once años sin convenio, esperando esta renovación que hoy llega con subida cero".
Raquel González ha criticado que se trata de una ordenanza "con un mayor coste para el ciudadano" y que amplia "horarios y zonas de cobro", por lo que "se va a ingresar más, pero los trabajadores se quedan igual en su injusto convenio que nadie ha querido abordar después de decenas de reuiones que nunca han llegado a buen puerto".
"La tranquilidad, por no decir la soberbia absoluta que te otorga la mayoría absoluta, es lo que tiene, sobre todo si esta para rellenar las arcas", ha denunciado, para afirmar que aprobar esta ordenanza "sin que los trabajadores de la OTA tengan ninguna información sobre su trabajo, horas, zonas y funcionamiento es grotesco".
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Ana Viñals, ha explicado que, en términos generales, su grupo está de acuerdo con las valoraciones realizadas por el personal técnico municipal del área de movilidad. Así, se ha mostrado de acuerdo con la desestimación de la solicitud de ampliar la posibilidad de acceder al distintivo de estacionamiento de personas con movilidad reducida a algunos grandes discapacitados (más del 65%) sin permiso de conducción, porque "es importante controlar lo máximo posible la asignación de plazas específicas".
En relación a la plantilla de la OTA, Viñals ha recordado que su grupo ha defendido siempre la necesidad de "contactar, dialogar e informar correctamente" a los trabajadores con el objetivo de llegar a los "máximos consensos" mientras se estaba debatiendo esta ordenanza.
El concejal de EH Bildu Bruno Zubizarreta ha valorado la posibilidad de establecer convenios con los municipios limítrofes en torno a la OTA porque va a "mejorar también los problemas de movilidad de los municipios limítrofes", pero ha lamentado que no se hayan admitido por parte del equipo de Gobierno cuestiones "cruciales" como "la eliminación del tique express que facilitaba una alta rotación y la imposibilidad de habilitar parcelas para los comerciantes".
Asimismo, ha criticado que se hayan rechazado todas las propuestas en torno a garantizar la presencialidad de las personas trabajadoras tanto de la OTA como en los parkings de rotación, lo que, a su juicio, resulta "indispensable garantizar en la norma, si queremos que dicha norma se aplique con eficacia y responda a sus objetivos".
El edil de EH Bildu ha reiterado el apoyo de su grupo a los trabajadores de la OTA y ha advertido que "una ordenanza sin contar con los trabajadores nace no completa". Por ello, ha pedido que, hasta que se establezca la ordenanza, se "retome la interlocución con los trabajadores y se llegue a acuerdos respecto a su convenio".
Las novedades
