Vía Crucis y Huerto silenciarán sus cortejos en espacios concretos para que personas del espectro autista puedan disfrutar de las procesiones
La diócesis de Granada organiza un viacrucis por la paz en Ucrania: el Cristo de la Salud de San Andrés será trasladado a San Nicolás
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBDBVJKDKNE45HB5D2YWVT2YWM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El paso de Jesús de la Amargura, de la hermandad del Vía Crucis de Granada, con la Alhambra de fondo, en el Martes Santo de 2019 / Rafael Troyano Valdivieso
![El paso de Jesús de la Amargura, de la hermandad del Vía Crucis de Granada, con la Alhambra de fondo, en el Martes Santo de 2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBDBVJKDKNE45HB5D2YWVT2YWM.jpg?auth=undefined)
Granada
La hermandad del Vía Crucis silenciará su cortejo en el Paseo de los Tristes, en la bajada hacia la estación de penitencia en la Carrera Oficial de la Semana Santa de Granada, para permitir el disfrute de la procesión de las personas dentro del espectro autista.
La hermandad del Martes Santo ha renovado su acuerdo con la Asociación Autismo Granada para poner en marcha esta medida de inclusión, algo que se quedó pendiente hace dos años con la suspensión de las salidas por la covid. El hermano mayor, Vicente Gomariz, explica a SER Cofrade que habrá en el Paseo de los Tristes una zona especialmente acotada para que las personas con autismo puedan disfrutar sin problema del cortejo del Vía Crucis. Este año, la hermandad de El Huerto también se ha sumado a la iniciativa y, como ya informamos, el cortejo pasará por la Plaza Fortuny en silencio.
![SER Cofrade Granada 30 marzo 22 miercoles](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20223%2F30%2F1648637037931_1648637139_asset_still.jpeg?auth=fa437bcec422df074da6517606f448d6e21dcff58072992c8bf345902ea385c1&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
SER Cofrade Granada 30 marzo 22 miercoles
09:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ucrania
En el Vía Crucis seguimos con otra preciosa iniciativa: la hermandad pondrá delante de la cruz de guía a cuatro monaguillos limosneros con dos grandes huchas para que a cambio de estampas de los titulares las personas interesadas depositen donativos a favor de Ucrania y las necesidades de su población.
Hablando de Ucrania, la Diócesis de Granada ha organizado este sábado un Vía Crucis por la Paz. El Cristo de la Salud de la iglesia de San Andrés será trasladado hasta la iglesia de San Nicolás, templo abierto para rezar por la paz en Granada. El cortejo partirá de San Andrés a las 19h y llegará a San Nicolás a las 20.30h, donde se rezará el vía crucis. La hermandad de La Borriquilla se une a la organización. Su hermano mayor José Antonio Gámiz nos invita a participar.
La Legión
La junta de gobierno saliente de Los Ferroviarios ha asegurado a Radio Granada que no es la responsable de que La Legión no desfile con la hermandad el próximo Viernes Santo, en contra de los asegurado por la actual dirección de la corporación. Asegura el exhermano mayor que tras su dimisión, comunicó la medida a los responsables de La Legión y la nueva dirección de la hermandad tardó en confirmar el compromiso.
Normas covid
La Junta de Andalucía ha recomendado mantener la precaución ante la covid para la Semana Santa. La Federación de Cofradías de Granada ya se había adelantado con su protocolo-covid y ya estaba previsto test para los costaleros y el uso de mascarillas para todas las personas del cortejo no cubiertas.
La Junta ha pedido mantener la mascarilla de todos en las aglomeraciones y pide a los costaleros no compartir bebidas y ventilar el interior de los pasos. Pide para todos mantener la máxima distancia posible y para las bandas de música, evitar concentraciones en sitios cerrados. Aconseja mantener las mascarillas cuando el instrumento permita su uso; mantener la mayor distancia posible entre los músicos de instrumentos de viento con el público; y mantener la distancia en la formación entre los músicos durante el desfile procesional así como no compartir bebidas durante las paradas.