Podemos denuncia que De la Rosa favorece a la empresa adjudicataria de Torre Panorama
La concejala de Podemos, Margarita Arroyo reprocha al alcalde socialista practicar un urbanismo ''a la carta'' como hacía el PP en vez de primar el interés general
Burgos
El grupo municipal de Podemos denuncia el ''urbanismo a la carta'' del alcalde De la Rosa, que pretende modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para beneficiar a la empresa adjudicataria de la construcción de la Torre Panorama en terrenos de la antigua estación de trenes, junto al Bulevar.
La aprobación inicial de la modificación del planeamiento contempla la ampliación del uso residencial en una decena de parcelas, explica la concejala Margarita Arroyo, quien asegura que la razón es favorecer los intereses en una de ellas, de PECSA, la promotora de ese bloque de 22 alturas, que conseguirá una rentabilidad garantizada en la comercialización de las futuras viviendas.
Una política de ''urbanismo en favor de los poderosos, en lugar del interés general'', que encarecerá el precio de la vivienda, sostiene la edil morada, para quien el acceso en condiciones aceptables a una vivienda es uno de los grandes problemas de la ciudad.
Esta operación se justifica a petición de la propia empresa adjudicataria PECSA, para reducir la superficie de uso terciario, más barato y más difícil de vender, e incrementar el uso residencial, recuerdan desde Podemos, que estima la diferencia de 200 euros el metro cuadrado en el terciario a 600 euros que cuesta el residencial, lo que triplica el beneficio de la promotora, que verá revalorizada la parcela en unos 770.000 euros.
''Un regalo de suelo a cambio de nada'', lo califica el asesor jurídico de Podemos, Luis Oviedo, quien advierte de que la adjudicación a Pedro Elejabeitia Contratas S.A. (PECSA) ha sido impugnada y el juzgado de lo Contencioso podría anular la venta al tratarse de un suelo del Consorcio del Desvío, por tanto público, pero que se ha tramitado como particular.
La concejala Margarita Arroyo critica el ''oscurantismo'' en la gestión del Consorcio, que funciona como una inmobiliaria privada aunque maneja suelo público. No entiende que la Fundación Caja de Burgos se lleve el 2% de todas las operaciones cuando debería revertir en el Ayuntamiento y añade que las parcelas a la venta no cumplen la obligación legal de reservar el 30% para vivienda protegida. Arroyo cree que De la Rosa hace lo mismo que hacía el PP con el urbanismo y para eso la ciudad no necesita un gobierno que se dice progresista.
El grupo municipal de Podemos ha presentado alegaciones a esta modificación puntual inicial del Plan General de Ordenación Urbana, que todavía tiene que pasar varios tramites hasta que sea definitiva y entre en vigor.