Llamamiento de Cruz Roja Jávea de recogida solidaria de productos de primera necesidad
El almacén del banco de alimentos se está quedando desprovisto y necesitan garantizar la entrega de estos productos

El Banco de Alimentos de Burgos entregó 3,2 millones de kilos de productos básicos a unas 8.500 personas en 2021 / Jovanmandic GettyImages

Xàbia
Nos hacemos eco del llamamiento urgente que realiza Cruz Roja Jávea de recogida solidaria de productos de primera necesidad, como alimentación, productos de higiene personal y del hogar, para poder seguir atendiendo a las familias en situación de vulnerabilidad del municipio.
Y es que almacén de su banco de alimentos se está quedando desprovisto y necesita garantizar la entrega de productos de primera necesidad para los próximos meses.
Desde la asamblea local, nos explican que cada cuatro meses, se recibe un camión procedente del Fondo Europeo de Alimentos; pero debido a un cambio del programa de financiación, este transporte no llegará en los próximos meses, por lo que se ven desprovistos de estos alimentos, con los que se realizan el reparto mensual.
A esto se suma la situación de crisis que se lleva sufriendo desde el inicio de la pandemia, y la llegada de familias refugiadas ucranianas. Lo que hace que las familias que atienden esté creciendo.
De ahí que realicen ese llamamiento; ya que Cruz Roja al no recibir el envío del Fondo Europeo de Alimentos solo dependen de las donaciones particulares; y no son suficientes.
Entre los productos que más necesitan para volver a abastecer su almacén se encuentra la leche y productos no perecederos, pasta, postres lácteos, galletas, cereales, alimentos en conservas y verduras en conservas.
Cruz Roja Jávea atienden a un centenar de familias mensualmente. Además de gente que llega de otros países, o de otras provincias o comunidades autónomas. Y las derivaciones que reciben todas las semanas desde Servicios Sociales de Xàbia, Gata de Gorgos y Pedreguer.
Y como hemos mencionado anteriormente, en las últimas semanas también están atendiendo a familias ucranianas refugiadas que han llegado al municipio desde que estalló la guerra. La técnico de Intervención Social señala que tan solo el 4 de marzo, atendieron a 40 familias procedentes de Ucrania.
Cualquier persona que quiera colaborar con Cruz Roja Jávea puede realizar su donación en la sede, ubicada en la avenida. Alicante número 12, por las mañanas, de lunes a viernes entre las 9 y las 15 horas; y lunes y miércoles por las tardes, entre las 16:30 y las 19 horas.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...