Las pequeñas gasolineras creen inasumibles la nueva modificación sobre los combustibles
El gerente de la Asociación Provincial de Estaciones de Servicios de Las Palmas considera insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno y asegura que se encuentran en una situación crítica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QKHRGYHYJVGRNLRU4CTJB2RBJI.jpeg?auth=794afb218b4ab3a48b6840caefa73f4d35649ca7b7ae7e7f261eebb83f6774a5&quality=70&width=650&height=487&focal=291,244)
Un grupo de vehículos hacen cola para rellenar el tanque de combustible en una gasolinera de Santa Cruz de Tenerife / Cadena SER
![Un grupo de vehículos hacen cola para rellenar el tanque de combustible en una gasolinera de Santa Cruz de Tenerife](https://cadenaser.com/resizer/v2/QKHRGYHYJVGRNLRU4CTJB2RBJI.jpeg?auth=794afb218b4ab3a48b6840caefa73f4d35649ca7b7ae7e7f261eebb83f6774a5)
Santa Cruz de Tenerife
El anuncio del lunes de Pedro Sánchez sobre la bonificación con un mínimo de 20 céntimos la compra de cada litro de combustible tanto a profesionales como a particulares, de los que 15 céntimos los aportará el Estado y el resto las petroleras, lo han valorado positivamente los dueños de las gasolineras pero advierten de que ellos no tienen capacidad para asumir esos descuentos. La alta inflación que padece España es la que hizo que el Gobierno espabilara y elaborara un plan de choque.
"Primero, hay muchas empresas que no pueden hacerle frente a la financiación de esta bonificación y segundo, la precipitación que esto lleva a la hora de aplicarlo a los sistemas informáticos es que vamos a tener muchos casos de problemas con los consumidores porque la ejecución no va a estar meridianamente clara. No hay tiempo ni plazo para llevar a cabo las modificaciones informáticas", afirma José Jorge, gerente de la Asociación Provincial de Estaciones de Servicios de Las Palmas. Las gasolineras comienzan a notar que la gente se lo piensa dos veces antes de coger el coche. Se reposta menos, bajan las ventas, los ingresos disminuyen y la situación cada vez es más crítica.
La norma fue aprobada este martes en Consejo de Ministros como medida de auxilio por la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania pero entrará en vigor este viernes como porción del Plan de Respuesta del Gobierno de 16.000 millones de euros en ayudas directas e indirectas. Entre las medidas, el proyecto contempla 6.000 millones en ayudas directas, rebajas en impuestos y otros 10.000 millones en créditos ICO. Aún así, hay incertidumbre y preocupación entre los dueños de las gasolineras porque es posible que no tengan capacidad para asumir estos descuentos: "Hay estaciones que su ganancia por su margen por litro es inferior a la bonificación que van a tener que aplicar, con lo cual necesitan financiación extra para poder soportar la carga de esta bonificación en sus cuentas y ya hay empresas que no pueden hacerle frente", expresa.
La rebaja en un principio estaba destinada al sector de los transportistas, quienes se pusieron en huelga hace dos semanas para protestar por la subida del precio del barril del petróleo, pero al final Pedro Sánchez entendió que lo mejor era destinarle esta rebaja de 20 céntimos a todos los sectores. Por el momento la medida tendrá un impacto de 1.423 millones de euros, según cálculos de Ministerio de Hacienda y estará vigente hasta el 30 de junio para todos los consumidores.