La Ventana de NavarraLa Ventana de Navarra
Economia y negocios | Actualidad

Garralda mira al sol para generar energía

Un proyecto cooperativo de comunidad energética que puede servir de modelo para pueblos del Pirineo

La Ventana de Navarra: Garraldargi Koop (29/03/2022)

La Ventana de Navarra: Garraldargi Koop (29/03/2022)

12:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La tradición de trabajo comunitario en Garralda desde hace muchas décadas puede ser la base que explica la iniciativa en la que ahora está enfrascada esta localidad del Pirineo navarro. Un pueblo que no llega a los 200 habitantes pero que aspira a generar la energía que necesita todo su vecindario más los negocios en funcionamiento en la localidad. Y aunque Garralda, en el Pirineo navarro, no es precisamente uno de los pueblos con más horas de sol en la Comunidad Foral, el proyecto cooperativo que ha puesto en marcha Garralda -Garraldargi Koop- se basa en la instalación de placas solares en terrenos del ayuntamiento.

Gracias a este proyecto, la localidad de Garralda generará su propia energía de origen renovable a un precio muy bajo, mejorará la calidad de vida de sus habitantes, reducirá la huella de carbono e incluso espera generar algún empleo local.

El proyecto incluye una instalación fotovoltaica de 162 kWp, la ejecución de la red interior, la instalación de baterías de segunda vida con una capacidad de 414 kWh y la instalación de 5 puntos dobles de recarga de vehículos eléctricos, con un presupuesto de 754.000 euros.

La instalación está promovida por una cooperativa local autogestionada, con el respaldo del Gobierno de navarra, el ayuntamiento de Garralda y la asociación ANEL.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00