Día de la Visibilidad Transgénero: la vida en un cuerpo con el que no te sientes identificado
La psicóloga Minaya Benavente dedica su 'Gabinete de psicología' a la llamada disfonía del cuerpo

Día de la Visibilidad Transgénero: la vida en un cuerpo con el que no te sientes identificado
10:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Este 31 de marzo se conmemora el Día de la Visibilidad Transgénero y a este asunto le hemos dedicado esta semana el 'Gabinete de psicología' con Minaya Benavente, que ha explicado lo que supone para muchas personas tener que vivir en un cuerpo con el que no se sienten identificados.
Hasta no hace muchos años era considerado como una enfermedad mental, pero por suerte las cosas han cambiado. Una situación que se conoce científicamente como disfonía del cuerpo, un concepto que hemos conocido un poco más con la ayuda de nuestra psicóloga en su cita de cada semana.