Sociedad | Actualidad

CCOO denuncia la falta de especialistas en los hospitales comarcales

El sindicato pide no dejar morir a los hospitales comarcales para volver a que toda la población acuda a Valdecilla

Hospital Tres Mares.

Hospital Tres Mares.

Santander

CCOO ha denunciado este miércoles la falta de especialistas en los hospitales comarcales de Laredo, Sierrallana y Tres Mares, lo que, según este sindicato, provoca "que los tiempos de las listas de espera aumenten de forma considerable".

Para revertir esta situación, CCOO ha instado a hacer más atractivas las condiciones de trabajo en estos hospitales, en los que, añade, que "apenas se realiza investigación" y sus profesionales tiene "dificultad de acceso a grados superiores de carrera profesionales".

Y ha pedido "medidas para garantizar que se preste servicio y no se deje morir a los hospitales comarcales, volviendo a tiempos remotos en los que toda la población de Cantabria acudía a Valdecilla".

"La nueva dirección de la Consejería de Sanidad y del Servicio Cántabro de Salud (SCS) tienen por delante la tarea de dar servicio a la población en cada uno de los hospitales en función de la complejidad de las patologías", ha asegurado la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria, Arantxa Cossío.

Y ha señalado que, en el Hospital de Laredo, las especialidades de Radiodiagnóstico, Digestivo, Cardiología y Anestesia "son las que adolecen de mayores listas de espera".

Según ha añadido Cossío, en el Hospital Tres Mares, ubicado en la comarca de Campoo, la situación es parecida y viene marcada por la dificultad de que los profesionales, que pertenecen a la plantilla del Hospital Sierrallana, pasen consulta en Reinosa.

Por su parte, en el Hospital Sierrallana, ha destacado la "acuciante" necesidad de que se incorpore un o una ginecóloga porque, por distintas circunstancias, hay consultas suspendidas en el espacio de la avenida de España de la capital del Besaya, sin contar con la histórica falta de anestesistas, que provoca la suspensión de quirófanos en determinadas épocas del año, ha concluido la representante de CCOO.

PROTESTA DE ENFERMERAS

Además, este miércoles, enfermeras, especialistas y fisioterapeutas se han concentrado frente a la sede del Servicio Cántabro de Salud para exigir medidas para evitar que la sanidad pública "siga agonizando", informa el sindicato Satse en un comunicado.

Los participantes han criticado la política de "brazos cruzados" de la Consejería de Sanidad que "está cronificando los problemas y deficiencias que el Servicio Cántabro de Salud ya tenía antes de la pandemia y que ahora se han agravado".

Y han denunciado que los profesionales sanitarios "siguen sufriendo, en uno de cada tres casos, una situación laboral de temporalidad y precariedad", al tiempo que han exigido la posibilidad de "jubilarse anticipadamente debido a sus penosas, toxicas y peligrosas condiciones laborales".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00