Salud activará una estrategia de cuidados en residencias de ancianos con mayor coordinación entre equipos médicos y personal hospitalario
Se asignará a un equipo permanente de atención primaria por cada 150 mayores
Córdoba
El Hospital Universitario Reina Sofía ha acogido este martes unas jornadas pioneras en Andalucía para abordar el nuevo plan de coordinación entre la Consejería de Salud y Familias y la Consejería de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía a la hora de atender a las residencias de mayores. Un encuentro al que han asistido los gerentes de atención primaria de la provincia, la directora del centro hospitalario y los delegados territoriales de de ambas consejerías, además del jefe de inspección de la delegación de Salud.
El objetivo, ha incidido María Jesús Botella, es "avanzar en una nueva estrategia de cuidados en residencias de mayores, después de todo lo aprendido con los protocolos de urgencia que hemos tenido que aplicar durante la pandemia, en la que las residencias han sido el eslabón más afectado de nuestra sociedad". Supone, dice la portavoz de la Junta, "una revisión y optimización de los recursos disponibles para mejorar la atención a los residentes".
Con esta estrategia de cuidados, que dice Botella, "viene a quedarse", implicará a un equipo de atención primaria fijo por cada 150 plazas de residencia de mayores que haya en la provincia. Con esto se pretende "dar estabilidad y que los equipos médicos que atienden a los mayores no vayan cambiando, según las circunstancias", ha detallado la delegada territorial. A esto, ha ampliado, se sumarán la Unidades de Residencias, que integrarán un médico de familia y una enfermera gestora de casos por cada 1.500 residentes.
No obstante, la titular de Salud en la provincia ha avanzado que no hay previsto, de forma inicial, un refuerzo de personal para la aplicación de este plan, ya que, asegura, "lo que estamos haciendo es aumentar la eficiencia y optimizar el uso de los recursos disponibles, que en caso de ser insuficientes se ampliarían". Y es que, además, ha ampliado María Jesús Botella, "queremos incrementar la coordinación entre los equipos médicos que atienden en residencias y los profesionales hospitalarios, tanto como Medicina Interna como con Cuidados Paliativos".
Actualmente, en la provincia de Córdoba hay 86 equipos de Atención Primaria para asistir a los residentes, además de 12 enfermeras gestoras especializadas en estos casos.
El delegado territorial de Políticas Sociales, Antonio López, ha definido el sistema como "innovador y que va a suponer, no solo una atención directa, sino integral de nuestros mayores". Además, ha agradecido la cooperación existente entre ambas consejerías, pues dice, "era muy importante para nosotros formar parte del diseño y el trazado de esta nueva estrategia!".
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...