Hoy por Hoy ValdepeñasHoy por Hoy Valdepeñas
Tribunales | Actualidad

Qué puede molestar más en un bar... ¿la música o el arrastre de las sillas?

La Cadena SER ha podido conocer que el Ayuntamiento de Valdepeñas, a requerimiento de unos vecinos de la zona centro, ha exigido el cambio de los taburetes por unos con taco de goma para evitar el ruido que generan a una vecina de la localidad vinatera

Imagen de archivo de mesas y sillas apiladas en la terraza de un bar de Valdepeñas (Ciudad Real)

Imagen de archivo de mesas y sillas apiladas en la terraza de un bar de Valdepeñas (Ciudad Real)

Valdepeñas (Ciudad Real)

Los establecimientos de Hostelería pueden llegar a generar algún tipo de molestia a los vecinos que se encuentran a su alrededor. Este ha sido el caso de uno de los bares ubicados en el centro de Valdepeñas. Con ello, este local se encuentra ubicado en un bajo y los vecinos que están en el primero no podían soportar los ruidos que se generaban. Sin embargo, estas molestias no solo eran ocasionadas por la música de los altavoces que había en la terraza, sino que, también, se producían ruidos con el arrastre de las mesas y de las sillas, así como por el ruido que generaban los aparatos de aire acondicionado.

De este modo, la Policía Local de Valdepeñas se personó en la vivienda y realizó varias mediciones de decibelios para conocer el nivel de ruidos que se sufría en este domicilio. Unas mediciones que arrojaban unos niveles superiores a los permitidos por la ordenanza municipal de protección contra el ruido. Por este motivo, se requirió al local a eliminar los altavoces que tenían en el exterior para ambientar musicalmente su terraza.

De hecho, tras ese requerimiento, el dueño de este local accedió a lo solicitado y limitó el volumen de la música, quedando resuelta dicha incidencia. Sin embargo, en sucesivas mediciones de ruido se constató que el arrastre de las mesas y las sillas suponían sobrepasar el umbral medio previsto en la normativa municipal (por encima de los 30 decibelios, de media, en el interior de una vivienda con las ventanas cerradas). Un nivel de decibelios que se alcanzaba en el salón de esta vivienda, al ser la zona en donde más se apreciaban dichos ruidos. En esta línea, con anterioridad, se podía apreciar, incluso, que canción estaba sonando cuando la música de la terraza estaba conectada.

Unas mediciones en las que, también, estuvo presente el dueño del establecimiento de Hostelería que, según los informes municipales, estaba predispuesto a solventar esta problemática. Con ello, el consistorio valdepeñero procedió a limitar el equipo de música de este local y, además, lo dejó precintado. También, durante la inspección municipal se exigió la instalación de mesas y sillas que cuenten con tacos de goma para amortiguar el ruido que puedan generar por su arrastre. Unos ruidos que, también, causaban molestias a estos vecinos.

Además, en el informe emitido por el Ayuntamiento de Valdepeñas se exige al hostelero que "cualquier modificación que se produzca en el sistema de sonido (ampliación de altavoces, sustitución de equipo o su reparación, etc.) deberá ser comunicada a este Ayuntamiento para su verificación mediante la medición oportuna. Esto podrá ser sustituido por la presentación de certificado de medición de ruidos emitido por técnico competente".

Por último, en cuanto a los problemas de ruido por el mobiliario del propio local, se reseña que "en cuanto a los ruidos producidos por el arrastre de mobiliario u otros enseres (barriles, cajas, etc.), ordenar al promotor de la actividad que incremente los medios de protección (tacos de goma, suelo con protección de impactos, etc.) para evitar las molestias a los vecinos". De hecho, desde el consistorio vinatero se reseña que se "debe velar en todo momento, lógicamente durante el desarrollo de su actividad profesional, por el respeto del derecho al descanso (derivación o vertiente del derecho fundamental a la intimidad personal y familiar) de todas las personas cuyos domicilios o locales de negocios se encuentren próximos al suyo", tal y como se precisa en el informe municipal final.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00