Nueva imagen, mismos objetivos
SOS Tomiño Baixo Miño renueva su marca para hacerse más visible y captar más voluntarios para ayudar a las familias de la comarca

Entrevista a Pilar Álvarez, tesorera de SOS Tomiño Baixo Miño
10:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SOS Tomiño Baixo Miño estrena nueva imagen corporativa. Según la creadora del nuevo logotipo, Lara Domínguez Quinteiro, estudiante de 3º de Publicidad y Relaciones Públicas en Cesuga, se diseña a partir del antiguo manteniendo los orígenes de los colores principales, dando una nueva imagen simple y humanizada, con unos trazos lineales que representan el nexo de ayuda y cooperación de la asociación.
Este logotipo se dio a conocer durante la Asamblea ordinaria del 26 de marzo celebrada en el edificio Francisco Sánchez de Tui. En el acto se hizo un repaso a la memoria de 2021, se expuso el plan de trabajo para 2022 y objetivos a cumplir, como hacer más visible al colectivo en los medios de comunicación y RRSS, disponer de más recursos materiales, programar escalonadamente las recogidas de alimentos, hacer una señal de alerta para prevenir faltas de alimentos básicos y realizar charlas para incrementar el número de voluntarios, socios y colaboradores.
La labor de SOS Tomiño Baixo Miño sigue siendo muy necesaria, tal y como demuestran sus cifras. 364 personas solicitaron su ayuda el pasado mes de febrero, que son casi cien menos que hace un año, pero si tenemos en cuenta el dato de las familias la diferencia es menor: 137 atendidas en febrero de 2022 por 156 en marzo de 2021. Al no realizar ninguna gran recogida solidaria físicamente por culpa de la pandemia, las estanterías cuentan con menos alimentos. Así nos lo ha comentado Pilar Álvarez, la tesorera de SOS Baixo Miño, en una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño, quien añade que esperan solucionarlo con campañas presenciales en Tui, Tomiño, O Rosal y Oia, que se iniciarán en un par de meses.