Mendebaldea, Beloso y Mendillorri, las zonas de Pamplona más afectadas por la procesionaria
Los expertos recomiendan evitar visitar pinares en las épocas donde más abundan estas orugas
Pamplona
La procesionaria es un insecto que abunda en pinos. En la Comunidad foral de Navarra este insecto abunda en el pino carrasco, en el pino halepensis, -ubicado sobre todo en la zona media de la Comunidad foral- , y en el pino laricio -el más frecuente en la zona media de Navarra y en la cuenca de Pamplona.
En la Cadena SER, el técnico forestal del Gobierno foral, Xabier Santesteban, ha explicado que a pesar de que la época de este insecto ya ha comenzado, de momento hay una baja incidencia de la procesionaria. "Estamos en un momento de estabilidad con niveles bastante bajos", ha explicado el técnico forestal.
Las zonas más afectadas por este insecto en la capital de Navarra son Mendebaldea, Beloso, Mendillorri y en parques como La Taconera y Vistabella.
Los expertos recomiendan evitar visitar pinares en las épocas donde más abundan estas orugas. "El problema de la procesionaria es que tiene unos pelos que tienen sustancias tóxicas. En el momento que cualquier animal entra en contacto con esos pelos, sufrirá un proceso de inflamación, seguido de un proceso de necrosis", ha explicado en La SER César Álvaro, veterinario de la clínica 'Animalia Ezcaba'.