Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Las plataformas por la Escuela Pública de Colmenar y Tres Cantos rechazan la Ley Maestra aprobada por la Comunidad de Madrid

Aplazado sin fecha el acto previsto para este miércoles en el que iban a denunciar que la nueva normativa agrava la falta de inversión en la educación pública

IES Rosa Chacel de Colmenar (Archivo) / Ayuntamiento de Colmenar Viejo

IES Rosa Chacel de Colmenar (Archivo)

Colmenar Viejo

Las plataformas por la Escuela Pública de Colmenar Viejo y Tres Cantos han recordado que a pesar de ser la comunidad autónoma más rica, el gobierno regional invierte un 2.5% del PIB en educación, la mitad de la media de España.

La Comunidad de Madrid, denuncian, es la de menor gasto público por alumno con 4.503 euros, frente a 5.579 de media de España o la más alta, la del País Vasco, con 9.298 euros por cada alumno. Estos datos son aún más llamativos, afirman desde estas plataformas, si tenemos en cuenta que nuestra comunidad autónoma “es la segunda que más dinero da a la concertada y está a la cabeza de Europa en segregación educativa”.

Para estas plataformas que defienden la Escuela Pública, la nueva Ley Maestra no hace sino agravar esta situación. Finalmente el acto previsto para este miércoles ha sido aplazado "por problemas organizativos surgidos a última hora". La intención era explicar en qué consiste, cómo ha sido el proceso de elaboración y aprobación de la misma, las enmiendas presentadas y cómo va a afectar a la educación madrileña la puesta en marcha de esta ley.

El acto que se iba a llevar a cabo en el IES Rosa Chacel de Colmenar Viejo, tenía prevista la participación de Agustín Moreno, diputado de la Asamblea de Madrid, Sandra Villa, activista de Marea Verde, y Marta Esteban, pedagoga social y PTSC de PADME Pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00