Sociedad | Actualidad

La Unión de Consumidores alerta de nuevas ciberestafas que están afectando a palentinos

Se trata de correos electrónicos que suplantan la identidad de la Agencia Tributaria o el Ministerio de Sanidad

La Unión de Consumidores alerta de nuevas ciberestafas que están afectando a palentinos / Getty

La Unión de Consumidores alerta de nuevas ciberestafas que están afectando a palentinos

Palencia

Desde la Oficina de seguridad del internauta (OSI), la Policía Nacional y Guardia Civil, están alertando de las nuevas estafas de los ciberdelincuentes. La Unión de Consumidores de Palencia se hace eco de estas alertas, pues está afectando a palentinos.

SUPLANTACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

Se ha detectado una campaña de correos electrónicos fraudulentos, simulando ser enviados desde un correo electrónico de la Agencia Tributaria.

Los correos electrónicos tienen como asunto “Comprobante fiscal digital - MINISTERIO DE HACIENDA Y FUCION PUBLICA”, aunque no se descarta que se utilicen otros asuntos similares. Recomiendan prestar atención a las faltas de ortografía, como uno de los indicios de que se trata de un correo falso.

En el interior del correo se indica al usuario que tiene cierta documentación pendiente de presentar, con una fecha anterior a la actual, instándole a hacer clic en un enlace para descargar un comprobante fiscal. También, se incluye una imagen de la supuesta documentación con un enlace de descarga. Si se hace clic en el enlace para la descarga, se nos va a descargar un archivo .zip que contiene malware (contenido malicioso que infecta nuestro dispositivo).

SUPLANTACIÓN DEL MINISTERIO DE SANIDAD

En este caso si nos descargamos el PDF o hacemos clic en VER TARJETA, ocurre igual que en el caso de la Agencia Tributaria, nos descargamos información maliciosa, que dañaría nuestro dispositivo, e incluso nos pueden secuestrar nuestra información y después pedir rescate.

A diferencia del mensaje de la Agencia Tributaria, en este no hay faltas de ortografía y la réplica del logo e incluso el #hashtag, no hacen pensar en una estafa.

NINGÚN ESTAMENTO PÚBLICO SE VA A COMUNICAR ASÍ CON NOSOTROS

Pero antes de abrir ningún enlace, podríamos ponernos en contacto con nuestro Centro de Salud, oficina de la Agencia Tributaria, Policía Nacional o Guardia Civil y preguntar si es cierto el mensaje.

Aprovechando algunas situaciones y noticias actuales, también se están lucrando los estafadores:

La guerra en Ucrania: aprovechando la generosidad de la población hay páginas con códigos QR, que te redirigen a una página web, para realizar los donativos y detrás de estas páginas hay ciberdelincuentes.

Solo hacer donativos a las organizaciones directamente en sus páginas web o llamando por teléfono, nunca a través de otros enlaces que nos puedan llegar sin haber solicitado.

El precio del combustible: nos llega un mensaje en el que, si nos descargamos un descuento, podemos beneficiarnos de este en nuestro siguiente repostaje. Si hacemos clic, nos descargan malware, o si nos piden datos personales, los aprovechan para usurpar nuestra identidad (se están dando ambas situaciones).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00