La Junta autoriza el concierto con ‘Hospitales Pascual’, incluyendo ahora San Rafael en Cádiz, durante cinco años, por 770 millones
El acuerdo regula la asistencia ordinaria y urgente en “zonas con especiales características”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDGXPIJXDFA5DBHP4RUIZHDFIU.jpg?auth=286f2bc0976ed989f9031d6ac97f48113e84c867c54116bfa7acf2ac346687ff&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Hospital de San Rafael en Cádiz
![Hospital de San Rafael en Cádiz](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDGXPIJXDFA5DBHP4RUIZHDFIU.jpg?auth=286f2bc0976ed989f9031d6ac97f48113e84c867c54116bfa7acf2ac346687ff)
El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la contratación, por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), de la prestación de asistencia sanitaria integral, ordinaria y urgente a los usuarios de la sanidad pública en los centros hospitalarios autorizados y homologados del ‘Grupo Médico Hospitales Pascal’ en Cádiz capital y en las localidades de El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Villamartín. Así mismo, se incluye la prestación en el Distrito Huelva-Costa, en la provincia de Huelva, por un importe total de 771.433.745 euros y un plazo de ejecución de cinco años.
Según informa la Junta, estos cinco hospitales “complementarán durante los próximos cinco años la red sanitaria pública de Andalucía, prestándose asistencia sanitaria universal y gratuita a los usuarios”.
El Consejo de Gobierno ha tenido en consideración que “estas ubicaciones presentan unas especiales características respecto a la provisión de servicios sanitarios hospitalarios, presentando una alta dependencia de la participación privada en los mismos”. De hecho, el SAS recuerda que históricamente ha venido disponiendo de diferentes conciertos de asistencia sanitaria para cubrir la contratación de tres centros hospitalarios, frente a los cinco que se acuerdan ahora.
Según la estimación del SAS los tres hospitales hasta ahora concertados han prestado asistencia a unos 250.912 usuarios derivados de la sanidad pública. Ahora, con este nuevo contrato, se amplía la cobertura a 400.000 andaluces, con dos hospitales más, uno en Cádiz capital, San Rafael, y otro en Lepe (Huelva).
La junta informa que estos centros garantizan la asistencia entre tanto “se abren nuevos recursos públicos”.