La falta de cardiólogos en el Hospital de Laredo deja a 2.000 pacientes sin consulta
El SCS estudia varias alternativas para solucionar este problema en un corto plazo

Dra. Carmen Fuentes: "La falta de cardiólogos en el Hospital de Laredo deja a 2.000 pacientes en un limbo"
16:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
La falta de cardiólogos en el Hospital de Laredo ha dejado a 2.000 pacientes sin consulta. Así lo han dicho en la Cadena SER médicos de la zona de Gama. El Servicio Cántabro de Salud trabaja en la búsqueda de alternativas e, incluso, no descarta contratar más especialistas.
Son 2.000 pacientes crónicos del área de salud de Laredo los que estaban incluidos en las consultas de los dos cardiólogos que han cambiado de destino. Los médicos de atención primaria siguen realizando pruebas básicas a estas personas, pero la falta de especialistas es un problema enquistado desde año y medio.
Carmen Fuentes, médico de Familia en la zona de Gama explica que los pacientes de cardiología llevan un año y medio sin pasar sus revisiones con un profesional en cardiología.
El déficit radica en que la mayoría de los médicos no opta por cubrir las plazas vacantes en un hospital que podría tener hasta 5 cardiólogos por el número de pacientes existentes. En la actualidad trabajan dos y un tercero que, por circunstancias personales, tiene una reducción de jornada, con lo que es del todo insuficiente.
La directora del Hospital de Laredo, Mónica Hernández, consciente del problema, afirma que el Servicio Cántabro de Salud trabaja en la búsqueda de soluciones desde hace ya bastante tiempo. Le consta que están buscando alternativas y confía que se pueda encontrar una solución en los próximos días o semanas.
El Hospital Comarcal de Laredo tiene dificultades para cubrir guardias en cardiología, pero también en la especialidad de anestesiología, con listas de espera que empiezan a ser preocupantes, según la responsable del centro hospitalario. Es más, el Centro de Especialidades de Castro Urdiales ha dejado de dar estos servicios ante la falta de profesionales que cubran las consultas.
El Servicio Cántabro de Salud tiene sobre la mesa diferentes propuestas y estudia cual puede ser la mejor solución para atajar un problema que corre el riesgo de enquistarse. Busca voluntarios entre los profesionales de plantilla para hacer guardias y horas extra en el hospital comarcal y se plantea el contratar a más profesionales.