Josemi Beltrán: "No hay que dejar de mirar, pensar y reflexionar"
El festival de cine y derechos humanos de San Sebastián se celebra del 1 al 8 de abril
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FVQQ4UW4BWBBNVA22CPQNJK3WBA.png?auth=6eac6c8e1d08c1d4f07df206e46dad32b5213c74fe36c4a91d452bdfffe4385b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
Este viernes arranca la decimonovena edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. Su director, Josemi Beltrán, se ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy San Sebastián. Esta edición del festival va a contar con 18 largometrajes y 12 cortometrajes. En ellos, se abordarán cuestiones como el conflicto Ucrania - Rusia, la vulnerabilidad del sector laboral de las cuidadoras, la criminalización del aborto o la bioética y los derechos de los animales, entre otras cuestiones. "No hay que dejar de mirar, pensar y reflexionar sobre determinadas cuestiones", asegura Beltrán. Trenches, Matrioskas o Norte Salvaje son varias de las muchas películas que se van a poder ver en este festival.
En cuanto al cartel, la refugiada afgana Nilofar Bayat es la protagonista. Una mujer que escapó del conflicto de su país y que ahora ha empezado una nueva vida en Bilbao. Es jugadora del equipo bilbaíno baloncesto en silla de ruedas Bidaideak y ayuda también desde la distancia a las mujeres que se han quedado en Afganistán. "Es la primera vez que hemos elegimos en el cartel a una persona concreta, con nombre y apellidos en el festival de cine y derechos humanos", destaca. Además, cree que la fuerza que tiene la imagen "es potente" y "puede representar muchas cosas".
En esta edición se va a mantener tanto la sección educativa del festival que está destinada para los más pequeños, como las actividades paralelas. Entre otras cosas también, en esta edición el premio del festival de derechos humanos va a ser para la escuela de cine del Sahara que este año cumple 10 años.