Sociedad | Actualidad

Fiscalía de la Audiencia Nacional pide hasta 9 años y medio de cárcel por la venta de carne de caballo en Toreno y Astorga

La trama se desveló en 2016 en las instalaciones del matadero berciano

La Guardia Civil detiene en la localidad alicantina de Calpe a Johannes Fasen, un holandés que lideraba desde España una red que llevó a cabo la mayor estafa europea con carne de caballo no apta para el consumo. / EP

La Guardia Civil detiene en la localidad alicantina de Calpe a Johannes Fasen, un holandés que lideraba desde España una red que llevó a cabo la mayor estafa europea con carne de caballo no apta para el consumo.

Ponferrada

La Fiscalía pide entre cuatro y nueve años y medio de prisión para los presuntos integrantes de la trama dedicada a la venta de carne de caballo en mal estado que utilizaban como base de operaciones los mataderos de Toreno y Astorga.

Los hechos se remontan al año 2016 cuando las fuerzas del orden desentrañaron todo un operativo dedicado a introducir carne de caballo no apta para el consumo humano y, en el que estarían implicados inicialmente, los 11 procesados a los que la Fiscalía de la Audiencia Nacional atribuye varios delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal así como falsedad documental.

Según explica la Agencia EFE, los animales sacrificados no disponían de documentación o certificados de salubridad por lo que su carne no podía incluirse en la cadena alimentaria, una circunstancia para lo que, según defiende la Fiscalía, era indispensable la complicidad de quienes llevaban a los animales al matadero, de los responsables de los mismos y también del veterinario oficial de zona. En el caso de Toreno, son 8 personas las que están incluidas en el proceso como son el veterinario oficial destinado a las instalaciones, el matrimonio gestor del matadero además de los vendedores de ganado y los encargados de adquirirlos para el matadero.

Entre las pruebas presentadas se encuentran los análisis realizados a 4 caballos sacrificados en marzo de 2017 en el matadero de Toreno con claros signos de melanomas, una patología cancerígena que invalida el uso de la carne del animal para consumo. Otras muestras dieron positivo en listeria y otros tipos de cáncer.

En este proceso también se incluye al holandés Johannes Fasen quien se encargaría de distribuir esa carne en Bélgica e Italia a través de comida procesada. Fasen fue condenado en Francia como cabecilla de la mayor estafa alimentaria de Europa tras haber hecho pasar carne de caballo como carne de ternera, un caso destapado en Reino Unido en 2013.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00