El movimiento contra la despoblación cumple su tercer aniversario
Las campanas de las iglesias de Extremadura repicarán este jueves contra la España vaciada y los jóvenes protagonizarán una manifestación en Madrid con sus maletas, simbolizando como muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus localidades en busca de un futuro

Jóvenes con sus maletas se manifestarán este jueves en Madrid contra la España Vaciada / Pixabay

Cáceres
Las campanas de las iglesias de Extremadura repicarán este jueves, 31 de marzo, a las 12,00 horas contra la España vaciada y para hacer un llamamiento de cara a tomar conciencia de la necesidad de continuar trabajando sobre propuestas específicas para los territorios y las poblaciones rurales.
Esta será una de las actividades que se llevarán a cabo con ocasión del tercer aniversario de la revuelta de la España vaciada, una movilización supuso un "punto de inflexión", según ha defendido la plataforma Extremadura Vaciada. Por La Ventana de Extremadura ha pasado uno de sus portavoces, Fernando Pulido, quien ha explicado que este año la mirada está puesta en los jóvenes con el lema “Somos el mañana de los pueblos”. Por eso el jueves se manifestarán en Madrid, con sus maletas, simbolizando como muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus localidades en busca de un futuro.
EXTREMADURA VACIADA - LA VENTANA DE EXTREMADURA
08:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Nos movilizamos porque creemos que la actual situación de desequilibrio territorial, injusticia social, despoblamiento y paralización que padecen extensas zonas de España es aún reversible", ha apuntado.
Así las cosas, numerosas entidades del mundo rural, entre ellas Extremadura Vaciada, abogan por un Pacto de Estado hacia una España vertebrada por el equilibrio territorial, la sostenibilidad y el reto demográfico, bajo una perspectiva además "verde e inclusiva, sostenible para los territorios y equitativo para las mujeres y los hombres".