El Festival Tribu 2022 traslada sus conciertos de gran formato a los jardines de La Parrala
Se celebrará los días 16, 17 y 18 de septiembre

El San Miguel Tribu Festival se celebrará los días 16, 17 y 18 de septiembre en la capital burgalesa / Radio Castilla

Burgos
El Tribu celebrará su octava edición durante los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2022, con una programación compuesta por música y arte urbano. La cita recuperará su formato habitual tras haberse adaptado a la pandemia en 2021, y estrenará un nuevo espacio de conciertos accesible y cercano desde el núcleo de la ciudad al caer la tarde.
Esta ubicación será la principal novedad del San Miguel Tribu Festival 2022, que desarrollará sus conciertos de gran formato en los Jardines del Centro de Creación Escénica 'La Parrala'. Este espacio contará con dos escenarios, además de zonas de ocio y de restauración que complementarán las actuaciones.
Este viernes 1 de abril comenzará a desvelarse el cartel con la publicación de los primeros nombres que estarán presentes en la octava edición del evento. Ese mismo día se pondrá a la venta una edición limitada de 100 abonos a precio especial, que se podrán adquirir a través de la página web festivaltribu.com y desde la plataforma seetickets.com.
La imagen de este año lleva la firma de la artista burgalesa Mabel Esteban y los diseñadores gráficos Clara Briones y Antton Ugarte. Su trabajo refleja la "alianza de estilos de carácter contemporáneo y tradicional que se dan en el festival y la manera en que se está recuperando el folclore para adaptarlo a versiones vanguardistas".
El Festival Tribu ha contado, en ediciones anteriores, con diferentes artistas como Xoel López, Coque Malla, Soleá Morente, Carmen Boza, Christina Rosenvinge, Cupido, Guadalupe Plata, Alice Wonder o Derby´s Motoreta Burrito Kachimba. Las actuaciones se ha complementado con demostraciones gastronómicas, mesas redondas, catas e intervenciones de arte urbano en diferentes lugares de la ciudad.