El episodio de lluvias deja 21 Hm3 de agua dulce y media tonelada de fósforo en el Mar Menor
El Comité de Seguimiento, reunido este martes, considera que la laguna "vive el peor mes de marzo desde 2016"
Murcia
El nivel del Mar Menor ha subido 40 centímetros en algunas zonas, según los medidores de la UPCT. Esto da idea de la cantidad de agua dulce que ha recibido la laguna entre el volumen de precipitaciones y la entrada de agua desde ramblas como la del Albujón o la de Miranda.
Las entradas de nitratos durante el episodio de lluvias han llegado a alcanzar los 5.454 kilos al día y se han incrementado de forma preocupante los de fósforo que han llegado a alcanzar los 139 kilos cada día.
Emilio Maria Dolores, portavoz del Comité de Seguimiento del Mar Menor, asegura que han empeorado todos los valores que miden el estado del Mar Menor, tanto el oxígeno como la clorofila y especialmente la salinidad que se encuentra muy baja. El nivel medio de turbidez es de casi 6 metros, en este momento.
Maria Dolores ha detallado que “en este momento los valores medios de oxígeno son de 7’06 mg/l, la clorofila se sitúan en 0’92 μg/, la salinidad en 40’33 PSU, la turbidez en 5’96 FTU, mientras que la temperatura se sitúa en 15’14 grados”. Se trata de valores tomados ayer, 28 de marzo, en las doce estaciones de medición.
La temperatura del agua aún es baja para esta época del año, pero desde el Comité de Seguimiento del Mar Menor ya advierten de un más que probable episodio de eutrofización en cuanto suba por encima de los 18 grados.
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.