El día (y la noche) que Peña Cabarga se convirtió en punto de encuentro de la cultura urbana de Cantabria
Vik Faded, Blindshock y Victoria Ochoa se han unido en este trabajo
Santander
Muchos vieron las luces y pensaron que se trataba de alguna cita clandestina para desarrollar carreras de coches o que se trataba de una fiesta convocada a través de las redes. Pero no era así. La iluminación y el láser que el pasado 27 de febrero se pudo ver desde algunos puntos del arco de la bahía santanderina tenía detrás el trabajo de los artistas Vik Faded, Blindshock y Victoria Ochoa Charlón. Los tres unieron sus fuerzas en su último trabajo para representar el panorama urbano de Cantabria a través de un videoclip grabado en el alto de Peña Cabarga que salió a la luz el pasado viernes, 25 de marzo. En Hoy por Hoy Cantabria hemos hablado Vik Faded y con Victoria Ochoa Charlón que desarrollan su actividad profesional en Madrid.

Video Run rodado en Peña Cabarga
10:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Elegimos Peña Cabarga porque es un lugar muy emblemático y como la canción se titula Run, nos encajaba con la imagen vinculada a los coches y la subida hasta arriba, hasta el lugar en el que ubica el pirulí " nos ha contado el cantante.
Por su parte, Victoria confirma que fue "bastante movida, organizarlo todo para quedar con la gente, hablando de uno en uno con casi un centenar de personas". "Llegamos a llamar a más de 100 personas, al final acudieron 50, pero así todo fue una pasada" nos ha contado.
Así, con la aprobación de la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, el pasado 27 de febrero se programó una 'quedada' entre artistas cántabros de diferentes ámbitos, como bailarines, cantantes, productores, diseñadores, que actuaron como figurantes en el visual. "Al final hubo que repetir un segundo día, porque lo más espectacular, la proyección del láser sobre lo que es el mástil del Monumento al Indiano, no salió a la primera" nos han explicado.
Además, varios propietarios de coches deportivos aportaron sus vehículos para las escenas, quedando reflejado en el videoclip la importancia de Peña Cabarga como lugar de referencia para las quedadas de conductores y apasionados del sector automovilístico.
El montaje ha implicado más de un mes de planificación y ha sido producido por Victoria Ochoa e iluminado por Sunset Audiovisuales, encargado de hacer posible la proyección del láser. A lo largo del videoclip pude observarse la ciudad de Santander de fondo y un láser apunta a la torre más alta de la peña, proyectando el título de la canción y el nombre del artista para cerrar el metraje.