69 desplazados por la guerra en Ucrania solicitan protección temporal en la Comisaría de Palencia
Se prevé la llegada de unos 300 refugiados a Castilla y León en los próximos días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HASRSNM5ZI4BFRQQ2FX77NECQ.jpg?auth=af914bb37379e6daff5e8afea16b914f7aa98e8085d5bbbc8fa2f1d08205bcb5&quality=70&width=650&height=487&focal=393,291)
Comisaría de Palencia / Radio Palencia
![Comisaría de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HASRSNM5ZI4BFRQQ2FX77NECQ.jpg?auth=af914bb37379e6daff5e8afea16b914f7aa98e8085d5bbbc8fa2f1d08205bcb5)
Palencia
Más de mil desplazados por la guerra en Ucrania solicitaron protección temporal en alguna de las comisarías provinciales de Castilla y León, según puso de manifiesto ayer en Burgos la delegada del Gobierno en la Comunidad, Virginia Barcones, quien presidió en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) la Comisión Territorial de Asistencia a la delegada del Gobierno en Castilla y León en materia de Seguridad, información que recoge la Agencia Ical.
Hasta el momento, precisó que son ya 1.012 los ciudadanos ucranianos y procedentes del éxodo que ha supuesto la guerra en aquel país los que han solicitado la protección temporal, trámite que se realiza en las nueve comisarías provinciales de Castilla y León. Por provincias, desde el pasado lunes, 14 de marzo, momento en el que se puso en marcha en tiempo récord el procedimiento, en Burgos se han tramitado 133; en Ávila, 100; en León, 165; en Palencia, 69; en Salamanca, 119; en Segovia, 145; en Soria, 73; en Valladolid, 173, y en Zamora, 35.
En la última reunión de coordinación, celebrada el pasado viernes, las organizaciones no gubernamentales que actúan en primera instancia (Accem y Cruz Roja) informaron de la llegada de unas 300 personas en los próximos días. “Pero -insistió la delegada-, como todas ellas solicitarán la protección temporal, sabremos con exactitud las que han llegado y están llegando a las nueve provincias de Castilla y León”.