Política | Actualidad

Toledo acogerá el próximo Consejo Interterritorial de Salud

Ministerio y comunidades autónomas hablarán del uso de la mascarilla

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha / A.Perez Herrera

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha

Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que Toledo será el escenario del Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará el próximo 6 de abril, una cita que espera que signifique entrar en una nueva etapa de convivencia con el virus. Desde un acto en El Viso de San Juan, García-Page se ha mostrado confiado en que a partir de ese día haya un uso de la mascarilla "más relativo" y arranque "una dinámica en positivo". "Y no me gustaría que las decisiones que tomemos sean la quinta noticia del día", ha agregado García-Page.

Espera, por tanto, que tras el 6 de abril se empiece a valorar una "fase de convivencia con el COVID" que suponga que deje de ser "un elemento" que afecte a la economía. "Vamos a tener que seguir con las espadas en alto y en guardia porque sigue habiendo enfermedad y todas son importantes", ha señalado García-Page, que habla de que la situación actual está entrando en "una etapa muy diferente".

Energía renovable

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también ha reivindicado la autonomía que su Comunidad Autónoma tiene en cuanto a la producción de energía renovable, toda vez que, según sus datos, ya es la primera en generación eólica y fotovoltaica, un extremo del que a su juicio España se ha beneficiado en la negociación con la Unión Europea para erigirse junto a Portugal como una 'isla energética' a la hora de abordar de forma autónoma los precios de la energía.

García-Page ha querido mandar un mensaje al Gobierno estatal: "Que lo mismo que España ha ido a Europa y ha pedido no verse penalizada como país al no gastar tanto gas ruso, que valga también para Castilla-La Mancha". A su juicio, que España sea "potencia renovable y saque ventaja" en esta discusión es en gran medida por el papel de Castilla-La Mancha en la generación de energía renovable.

Si esto ha ocurrido es, ha dicho, "porque Castilla-La Mancha va por delante", ya que "no todas las autonomías tienen suelo ni voluntad política para poner molinos y paneles fotovoltaicos". Por tanto, Castilla-La Mancha "no va a admitir que los que producen renovables tengan problemas de abastecimiento eléctrico", sobre todo en un contexto en el que la Comunidad Autónoma sigue allanando el camino para la llegada de grandes empresas a su territorio.

Incluso, sin dar más detalles, ha sugerido "modificaciones legales" para poder dar salida a empresas "importantísimas" sin tener que mirar de reojo el abastecimiento eléctrico. En esta línea ha deslizado que esta misma semana tiene reuniones con dos grandes empresas, una de baterías para su instalación en Guadalajara; y otra más del campo tecnológico para recalar en Talavera de la Reina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00