Economia y negocios | Actualidad

Los precios de la ITV 2022 con las nuevas tarifas por comunidad autónoma

Esto es lo que te costará pasar la revisión de tu vehículo dependiendo de donde vivas

ITV

ITV / EUROPA PRESS/JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

ITV

Pasar la ITV es una de las cosas que más temen los conductores. Si circulas con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada o con un resultado desfavorable puedes enfrentarte a una multa de 200 euros, y en el caso de hacerlo con un resultado negativo una de hasta 500 euros.

Las tarifas de la revisión tienen precios distintos en función del vehículo que tengamos y cuál sea nuestro lugar de residencia. La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha publicado los nuevos precios para 2022 por comunidad autónoma. Las tarifas no incluyen IVA ni la tasa de la DGT por anotación del resultado de la inspección en el RGV (4,18 € para 2022); pero sí incluyen el importe a abonar a cada CCAA por la gestión del servicio.

Precios de la ITV en 2022

Te mostramos a continuación la lista completa de precios:

Andalucía

  • Turismos no catalizados: 32,51 €.
  • Turismos catalizados: 32,51 €.
  • Turismos diésel: 36,73 €.
  • Turismos eléctricos: 20,6 €.

Las tarifas en Andalucía tienen una bonificación del 10% si se presenta a inspección antes de vencimiento. Si se presentan a inspección un mes después del vencimiento las tarifas se incrementan en un 12%.

Aragón

  • Turismos no catalizados: 28,35 €.
  • Turismos catalizados: 32,18 €.
  • Turismos diésel: 40,12 €.
  • Turismos eléctricos: 28,35 €.

Asturias

  • Turismos no catalizados: 29,38 €.
  • Turismos catalizados: 29,38 €.
  • Turismos diésel: 29,38 €.

Islas Baleares (Mallorca)​​

  • Turismos no catalizados: 20,08 €.
  • Turismos catalizados: 24,78 €.
  • Turismos diésel: 36,51 €.

Islas Baleares (Menorca)​​

  • Turismos no catalizados: 20,81€.
  • Turismos catalizados: 25,55 €.
  • Turismos diésel: 38,81 €.

Cantabria

  • Turismos no catalizados: 28,86 €.
  • Turismos catalizados: 36,07 €.
  • Turismos diésel: 40,83€.

Cataluña​​

  • Turismos no catalizados: 29,26 €.
  • Turismos catalizados: 30,01 €.
  • Turismos diésel: 34,22 €.

Estas tarifas son máximas, es decir, los operadores deberán aplicar tarifas inferiores o iguales a los importes máximos. El resto son tarifas/tasas fijas establecidas por cada comunidad autónoma.

Castilla-La Mancha

  • Turismos no catalizados: 22,11 €.
  • Turismos catalizados: 28,77 €.
  • Turismos diésel: 36,64 €.

Las tarifas de Castilla-La Mancha no incluyen la tasa de 1,04 euros que el operador factura al titular del vehículo y transfiere posteriormente a la Administración.

Castilla y León​​

  • Turismos no catalizados: 26,27 €.
  • Turismos catalizados: 32,96 €.
  • Turismos diésel: 39,51 €.
  • Turismos eléctricos: 13,14 €.

Islas Canarias​

  • Turismos no catalizados: 27,25 €.
  • Turismos catalizados: 31,5€.
  • Turismos diésel: 39,29 €.

​​En el caso de las Islas Canarias las tarifas son máximas, es decir, los operadores podrán cobrar precios inferiores o iguales.

País Vasco

  • ​Turismos no catalizados: 39,21 €.
  • Turismos catalizados: 39,21 €.
  • Turismos diésel: 40,94 €.
  • Turismos eléctricos: 37,64 €.

Extremadura​​

  • Turismos no catalizados: 35,11 €.
  • Turismos catalizados: 35,11 €.
  • Turismos diésel: 35,11 €.

Galicia​​

  • Turismos no catalizados: 25,09 €.
  • Turismos catalizados: 28,93 €.
  • Turismos diésel: 35,18 €.

Navarra

  • ​​Turismos no catalizados: 32,15 €.
  • Turismos catalizados: 32,15 €.
  • Turismos diésel: 35,84 €.
  • Turismos eléctricos: 31,09 €.

La Rioja

  • Turismos no catalizados: 25,83 €.
  • Turismos catalizados: 25,83 €.
  • Turismos diésel: 33,54 €.

Las tarifas de La Rioja son máximas, es decir, los operadores podrán cobrar precios inferiores o iguales.

Valencia

  • ​​Turismos no catalizados: 25,05 €.
  • Turismos catalizados: 33,1 €.
  • Turismos diésel: 36,47 €.

Ceuta

  • Turismos no catalizados: 30,96 €.
  • Turismos catalizados: 42,87 €.
  • Turismos diésel: 50,85 €.

Melilla​​

  • Turismos no catalizados: 27,36 €.
  • Turismos catalizados: 32,33 €.
  • Turismos diésel: 37,3 €.

En la lista no se recogen los datos de las tarifas de Madrid y Murcia porque no están reguladas por la Comunidad Autónoma.

¿Cuándo hay que pasar la ITV?

La primera ITV del vehículo se realiza a los cuatro años de matriculación. Una vez realizada y hasta que el vehículo tenga una antigüedad de 10 años, se volverá a pasar a casa dos años. Pasados los 10 años, es obligatorio hacer la revisión cada año mientras sea de nuestra propiedad y no esté dado de baja en la DGT.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00