Llegan a Naturávila 78 refugiados procedentes de Odesa
Entre ellos hay 40 niños que serán escolarizados en breve
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CW2WSOT4AROQJGJ2256A54I53I.jpg?auth=33222a86fbf542277585c53cbf4aefaedfd1892a88c1add1bcfc98cf90d93bc5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Instalaciones del Centro Rural de Innovación Educativa / CRIE Naturávila
![Instalaciones del Centro Rural de Innovación Educativa](https://cadenaser.com/resizer/v2/CW2WSOT4AROQJGJ2256A54I53I.jpg?auth=33222a86fbf542277585c53cbf4aefaedfd1892a88c1add1bcfc98cf90d93bc5)
Ávila
Cansados tras las horas de viaje llegaron ayer a Ávila procedentes de la ciudad de Odesa los primeros refugiados que se van a instalar en Naturávila, el centro educativo y de ocio de la Diputación Provincial. Esta institución ha habilitado en total 130 plazas residenciales para personas que huyen de la guerra en Ucrania. Entre los 78 primeros residentes hay 40 menores de edad.
La organización que se encarga de la acogida de estos refugiados es ACCEM. Su responsable, Ana Encinar, explica que lo primero es estabilizar su situación emocional puesto que "vienen de un viaje muy largo, de estar escondidos en determinados lugares para huir de los bombardeos". Para ello contarán con asistencia psicológica. La mayoría son mujeres y niños que han dejado atrás a sus maridos y padres, y eso es muy duro.
Una vez instalados, el siguiente paso es regularizar su situación con una autorización de residencia y trabajo que se tramita en la Comisaría Provincial de Policía. Y después la escolarización de los menores.
Varios supermercados de Ávila están aportando diferentes productos para su manutención y la Fundación "World Central Kitchen", del chef José Andrés, se encarga de la elaboración de las comidas y las cenas para todos ellos. Además miembros de ACCEM y voluntarios van a dar talleres por las tardes para enseñarles el idioma, entre otras actividades para que se sientan acogidos.
El presidente de la Diputación, Carlos García, ha visitado esta mañana las instalaciones de Naturávila y ha dicho que la corporación provincial "va a hacer que estas instalaciones lúdico deportivas se conviertan en la casa de esos niños, de esas niñas, de sus madres y abuelas y de esas personas que han venido con capacidades diferentes para que tengan la mejor integración posible".
Según ACCEM en Ávila ya están acogidos unos 160 refugiados, en diferentes lugares. En toda Castilla y León son unos 600. Pero se espera la llegada de más en los próximos días.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....