Las tiendas de alimentación, abocadas al cierre si persiste el paro del transporte
La Unión de Comerciantes de Asturias reclama ayudas excepcionales para familias y negocios mientras dure el conflicto
Gijón
El pequeño comercio sufre el paro del transporte y las tiendas de alimentación lanzan una llamada de auxilio para no bajar la persiana. Así se refleja en un estudio elaborado por la Unión de Comerciantes del Principado que advierte de cierres a corto plazo si la huelga de transportistas no se resuelve esta semana.
Alimentación, equipamiento personal y hogar son, por este orden, los sectores más perjudicados por el paro del transporte y los altos costes energéticos. A partir de una encuesta a más de 900 negocios asociados, la Unión de Comerciantes advierte de cierres inminentes y pérdidas importantes en tiendas de ropa que siguen sin recibir la mercancía adquirida para la actual temporada de primavera. Además, sobre la venta de textil, el informe refleja que ha bajado un 35% respecto al año pasado, constata que la temporada de primavera es muy corta y que algunas marcas y grandes empresas de distribución ya están haciendo promociones de mitad de temporada por lo que, cuando la mercancía retenida llegue a las tiendas, se corre el riesgo de no poder venderse a su precio ordinario.
La gerente de la asociación empresarial Carmen Moreno reclama el fin del conflicto del transporte de forma inmediata y la adopción, por parte de los gobiernos central y regional de medidas excepcionales, como las que se pusieron en funcionamiento durante la pandemia de la COVID-19, de ayuda a familias y negocios.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hay establecimientos que han llegado a pagar un 170% más en su factura energética. La Unión de Comerciantes pide abaratar costes a familias y empresas, ayudas directas para los más vulnerables, micropymes y autónomos.