“Fuerte recuperación” del empleo en la Safor tras la pandemia según UGT
Hablamos de empleo y economía en La Entrevista, de Rocío Escrihuela, con Raül Roselló, secretario general de UGT La Safor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSOUCPJHCNGS7KIEAIOMB6CDB4.jpeg?auth=c2b5ad25391383e58890e284ebd2c82de47da146e196d97d901d5bf4605e6938&quality=70&width=650&height=487&focal=945,581)
Raül Roselló, secretario general de UGT La Safor / Redacción Radio Gandia
![Raül Roselló, secretario general de UGT La Safor](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSOUCPJHCNGS7KIEAIOMB6CDB4.jpeg?auth=c2b5ad25391383e58890e284ebd2c82de47da146e196d97d901d5bf4605e6938)
Gandia
El tejido económico y el empleo han superado la crisis de la pandemia y ahora falta ver cuáles van a ser los efectos de esta segunda crisis que nos está afectando, la de la invasión de Ucrania con repercusiones en los precios de la electricidad y los combustibles. Son algunas de las cuestiones que hemos abordado en nuestro programa de La Entrevista con el secretario general UGT de la Safor, Raül Roselló.
El representante sindical ha explicado que los datos de ocupación del último trimestre de 2021 se cerraron en la comarca con las mejores cifras de la historia y hemos tenido una “fuerte recuperación”. Para Raül Roselló los mecanismos que se han impulsado han permitido dar la vuelta a todos los pronósticos que auguraban que la comarca, tras la pandemia, iba a alcanzar el 23% de paro. Y no ha sido así, sino que hay más autónomos que en 2019 y no se ha destruido empleo.
Además, el secretario general de UGT la Safor ha destacado la reunión que abordarán esta semana el Gobierno de Gandia con todos los grupos municipales, empresarios y sindicatos para abordar las líneas a seguir en la recuperación económica a esta crisis, al igual que hicieron durante la pandemia.