El Pazo de Mariñán se convertirá en un espacio de creación musical
Albergará cuatro residencias artísticas centradas en la literatura y la música

Jardines de Pazo de Mariñán / Deputación da Coruña

A Coruña
El Pazo de Mariñán, en Bergondo, se convertirá en un centro de producción cultural. La Diputación de A Coruña pondrá en marcha unas residencias artísticas en el Pazo para que hasta cuatro proyectos musicales den forma a su iniciativa con la manutención, alojamiento y equipamiento técnico sufragado por la Diputación.
El plazo de inscripción comienza hoy y termina el 19 de abril. Los cuatro ganadores podrán sacar adelante su proyecto musical en el Pazo de Mariñán durante una semana cada uno. Dos en el mes de mayo y dos el próximo noviembre. Los participantes pueden presentarse con cualquier estilo musical siempre que sea en gallego y que un repertorio propio.
En los próximos meses podría volver ha abrirse la convocatoria, esta vez destinada a "las letras y el pensamiento", apuntan desde la Diputación.
Se trata de "una apuesta por promover la creación en gallego, con una visión contemporánea y consciente, que tendrá en este 2022 la producción musical y literaria como principal motivo".
Así lo apunta el diputado de Cultura, Xurxo Couto, que asegura que supone "un formato único y muy novedoso para aprovechar un espacio singular como es Mariñán y ponerlo al servicio de procesos de creación artística".
Xurxo Couto incide además en que "esta nueva iniciativa está concebida para dar cabida a toda la diversidad cultural del momento, por lo que estamos hablando de convocatorias abiertas y con unas bases que permiten la concurrencia de todo el tejido creativo que tenemos en el país".