El acuerdo con el Ministerio desactiva el paro del transporte en la Región de Murcia
El seguimiento está siendo minoritario en una jornada sin movilizaciones a la espera de conocer si la Plataforma en Defensa del Transporte mejora las condiciones que hay sobre la mesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FP324CSMYKYVDP7P2UJWS3K3IM.jpg?auth=197194d550a8427adef37d5fbf33a541e46891bb52eb3a84f9dd697b182866be&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
MURCIA, 17/03/2022.- Una caravana de camiones ha recorrido de forma lenta las principales avenidas de Murcia este jueves, originando complicaciones en la circulación de vehículos en la cuarta jornada de huelga de transportistas convocada por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera. EFE/Marcial Guillén / MARCIAL GUILLÉN (EFE)
![MURCIA, 17/03/2022.- Una caravana de camiones ha recorrido de forma lenta las principales avenidas de Murcia este jueves, originando complicaciones en la circulación de vehículos en la cuarta jornada de huelga de transportistas convocada por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera. EFE/Marcial Guillén](https://cadenaser.com/resizer/v2/FP324CSMYKYVDP7P2UJWS3K3IM.jpg?auth=197194d550a8427adef37d5fbf33a541e46891bb52eb3a84f9dd697b182866be)
Murcia
Según informa la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, en este momento no hay comunicación de nuevas movilizaciones y no les constan incidencias. Estas fuentes indican que "desde la semana pasada, está la situación bastante tranquila y ha seguido esa tendencia", no obstante Guardia Civil sigue pendiente de este asunto para evitar incidencias, especialmente en Escombreras.
La propia plataforma que lidera las movilizaciones de los transportistas ha confirmado a Radio Murcia que hoy está siendo una jornada valle en el paro convocado con un seguimiento bastante reducido, a la espera de conocer cómo fructifica la reunión que mantuvo el pasado viernes su líder nacional, Manuel Hernández, con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez.
"Lo que se cree que va a ocurrir es que se van a mejorar esas medidas de forma que los trabajadores y los camioneros y los autónomos y las empresas puedan ver mejorada su situación. No a corto plazo ni de una forma puntual sino de una forma estructural, para que les permita desarrollar su trabajo y puedan vivir y trabajar dignamente. Hoy unos han trabajado, otros no, otros siguen el paro y se está a la espera de conocer si existen otras medidas que alivien la situación económica por la que pasan", ha declarado a Radio Murcia Patricio Martínez, portavoz de la plataforma en defensa del Transporte en la Región de Murcia.
El paro del transporte sigue convocado en el que sería su día número 16. Si la semana pasada esta plataforma aseguraba que estaba siendo secundado por unos dos mil camioneros, hoy no tienen datos concretos sobre el seguimiento que está teniendo en la Región de Murcia.
Preguntado por el número de profesionales que están secundando hoy el paro en la Región de Murcia, Martínez ha reconocido que "La verdad es que no lo sé, sí que hay varias empresas, algunas cooperativas que no han salido, muchos autónomos que no han salido y que están a la espera de conocer si hay alguna modificación de esos acuerdos".
Eso sí, advierten que si desde el gobierno central no dan una "solución estructural" a la situación de los camioneros para que no tengan que trabajar a pérdidas, retomarán las movilizaciones.
"Si la situación continúa de forma idéntica, como hasta este momento, se volverán a tomar medidas porque los camioneros y los autónomos y los chóferes no pueden continuar en esta situación. Por lo tanto se retomarían las medidas sean de paro o de huelga o manifestaciones", concluye el portavoz regional de la Plataforma en Defensa del Transporte.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.