Sociedad

El Pleno de Rota aprobará mañana el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico

El nuevo marco normativo facilitará, además de la protección y rehabilitación del patrimonio, la ejecución de nuevos planes de viviendas y la implantación de empresas en el centro de la ciudad

Portada del acceso Web del PEPCH de Rota / Comunicación Ayuntamiento de Rota

Portada del acceso Web del PEPCH de Rota

Cádiz

El pleno de Rota va a aprobar mañana, de manera definitiva, el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico (PEPCH), un instrumento que concede al Ayuntamiento autonomía para la gestión urbanística del centro de la ciudad, hasta ahora en manos de la Junta y de la Comisión de Patrimonio, dada la catalogación de ese espacio como de valor histórico.

Las limitaciones establecidas y la lentitud del procedimiento han frenado el crecimiento urbano y, por lo tanto, económico de la ciudad. Ahora, el nuevo instrumento transfiere al Ayuntamiento las competencias en materia de gestión de patrimonio, de rehabilitación y de desarrollo inmobiliario.

El Alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha explicado a Radio Cádiz que el documento incorpora también criterios de conservación: “El Plan hace un análisis de las más de cuatrocientas fincas del centro histórico con la intención de mantener la imagen del casco histórico pero, al tiempo, valora también el desarrollo flexible del suelo para favorecer que la gente pueda volver a vivir en el centro de la ciudad, se abran nuevos negocios y hayan nuevas iniciativas empresariales”.

El Ayuntamiento ha fijado como una de las primeras actuaciones previstas, una vez que el PEPCH entre en vigor, la concesión de licencias a empresas y particulares que cumplan con el nuevo marco urbanístico. Además, el Consistorio se propone, de manera inmediata, el desarrollo del suelo de la Plaza de la Merced, sobre el actual aparcamiento subterráneo. “Lo que hemos planeado es que se puedan hacer viviendas en alquiler, dirigida a jóvenes y otros colectivos, y locales municipales”, ha dicho Ruiz Arana. Además, el Plan permitirá en el corto plazo avanzar en la recuperación de la muralla de Rota, una obra ya en marcha con fondos de la EDUSI.

Ruiz Arana ha detallado que el Informe Económico que acompaña al nuevo modelo de desarrollo del centro establece diversas fuentes económicas para ejecutar las actuaciones previstas; la venta de suelo ahora sin uso, los fondos 'Next Generation' de la UE (el fondo masivo de recuperación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros tras la caída económica por la pandemia de COVID-19), los planes estatales y autonómicos de vivienda y partidas propias del Ayuntamiento.

Tras su aprobación en el pleno de mañana, el PEPCH de Rota quedará soló pendiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. El Ayuntamiento y el equipo redactor del documento, ‘Territorio y Ciudad’, han previsto la presentación pública del Plan con una exposición de las actuaciones programadas y las catalogaciones de cada una de las fincas incluidas. La muestra, integrada por paneles explicativos, quedará abierta en el Castillo de Luna, sede de la alcaldía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00