Siguen las precipitaciones intensas en el tercio oriental y la presencia de calima en algunos puntos del país durante este sábado
En el interior de la Península se esperan intervalos nubosos y nubosidad de evolución con posibilidad de chubascos dispersos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MUSRXRFNHNDYXEHSCESJBD3VH4.jpg?auth=fee45a62926439271f54faca321a3f90bf642043c47ab0f72d44405b72a0fa8d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Playa de Aguadulce en Roquetas de Mar (Almería) bajo la calima y la lluvia que afecta a gran parte de la península. / Carlos Barba (EFE)
![Playa de Aguadulce en Roquetas de Mar (Almería) bajo la calima y la lluvia que afecta a gran parte de la península.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MUSRXRFNHNDYXEHSCESJBD3VH4.jpg?auth=fee45a62926439271f54faca321a3f90bf642043c47ab0f72d44405b72a0fa8d)
Madrid
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado una estabilización de la situación en la Península, salvo en en el tercio oriental, área del Estrecho y Baleares donde continuarán las precipitaciones, más abundantes en el área mediterránea oriental, y calima en el mediterráneo oriental, valle del Ebro y Baleares.
Más información
Según la Aemet, las acumulaciones podrán ser significativas en la Comunidad Valenciana, incluso localmente fuertes o persistentes en el sur de Valencia, norte de Alicante y en zonas del este de Almería y Murcia.
En el resto del interior de la Península, se esperan intervalos nubosos y nubosidad de evolución, con posibilidad de chubascos dispersos, algo más probables durante la tarde en áreas de montaña, y tendiendo a remitir en general en todas las zonas. En los litorales, predominio de cielo poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas en litorales.
En Canarias habrá intervalos nubosos que irán aumentando a lo largo del día, con posibilidad de lluvias y chubascos, localmente fuertes al final de la jornada en las islas más occidentales, por el paso del extremo sur de un frente atlántico. La cota de nieve se situará en Pirineos y sistema Ibérico entre los 1.400/1.600 metros; en el resto de montañas del norte entre los 1.600/1.800 metros y en el sudeste entre los 1.800/2.000 metros.
Existe posibilidad de calima en el área mediterránea oriental y valle del Ebro, más probables en Baleares. Las temperaturas diurnas aumentarán en la mitad sur peninsular y descenderán en el nordeste. En Canarias, las temperaturas se mantendrán con pocos cambios o en ascenso. En las mínimas predominarán los descensos, con heladas en Pirineos y Sierra Nevada, y de forma aislada en otras zonas montañosas.
Predominio de viento de direcciones este y noreste en el área mediterránea y litoral Cantábrico, con intervalos de viento fuerte en el área mediterránea oriental. En el resto de la Península, viento generalmente flojo de componente este. En Canarias, viento de direcciones sureste y sur, con intervalos de viento fuerte en las islas occidentales al final del día.