Marlango y los misterios de la música
Esta semana recordamos el debut de Marlango charlando con Leonor Watling y Alejandro Pelayo

Leonor Watling y Alejandro Pelayo durante una actuación en la sala Barts de Barcelona en el año 2016 / Xavi Torrent

Madrid
En 2004 llegó a las tiendas el debut de Marlango, un disco oscuro, extraño y diferente. Aquel álbum, que podría haber sido ignorado, acabó siendo disco de oro y una de las grandes sorpresas musicales del año.
Detrás de Marlango se escondía Leonor Watling, una de las actrices del momento, Alejandro Pelayo, un pianista de formación clásica, y Óscar Ybarra, un trompetista recién aterrizado de EEUU.
Más información
Marlango, que comenzó como un juego sin pretensiones, grabó su primer disco en un par de noches para dar salida a las canciones que Leonor y Alejandro habían ido creando a su ritmo, temas que partían de escritos de Watling y experimentos de Pelayo. Pero de pronto, y por esa magia que tiene la música, su disco comenzó a sonar, a expandirse, a conquistar públicos y aquel juego se convirtió en algo mucho más serio.
Desde entonces han pasado 18 años y esa banda que tomó su nombre de una mala transcripción de una canción de Tom Waits sigue viva y coleando, grabando y girando. Para celebrar la mayoría de edad de su disco de debut Leonor y Alejandro se sientan en el Sofá Sonoro.

Marlango y los misterios de la música
58:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles