Los transportistas de Cantabria continuarán parados al no considerar las subvenciones acordadas suficientes
Los socios de Asemtrasán aprueban en asamblea continuar con las medidas de presión por el precio de los combustibles

Manifestación de camiones en Santander.

Santander
A lo largo de dos horas los transportistas de Cantabria que pertenecen a Asemtrasán, la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria han debatido si continuar con sus camiones parados o si volver al trabajo.
Una decisión que ha sido votada por los asistentes a una asamblea que comenzaba pasadas las diez de la mañana de este sábado. Del total de votos emitidos una amplia mayoría 166 han apostado por continuar con los paros mientras que 80 de los participantes se han mostrado partidarios con sus votos de regresar a la actividad.
Los acuerdos alcanzados por el Gobierno con el Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC) que contemplan ayudas por valor de 1.050 millones de euros para hacer frente a la crisis energética y una medida adicional que bonifica con 20 céntimos por litro de gasolina al sector no han convencido a la mayoría.
La mayoría ha considerado que estas subvenciones no cubren sus expectativas y no bastan para poner el punto final a los paros.