El PPCV pide que el uso de la mascarilla no sea obligatorio en los gimnasios de la Comunitat Valenciana
Los populares apoyan la flexibilización del uso de mascarilla en gimnasios, tal y como reivindica la Federación de Empresarios de instalaciones deportivas

Actualmente es obligatorio levar mascarilla en gimnasios e instalaciones deportivas / Recep Buyukguzel

Valencia
El portavoz de deportes del Grupo Popular en les Corts, Luis Martinez, ha pedido que el uso de la mascarilla no sea obligatorio en los gimnasios y centros deportivos. “No puede ser que se levanten las restricciones en todos los sectores pero continúe el uso obligatorio de la mascarilla durante la práctica deportiva en los centros deportivos y gimnasios”.
El portavoz popular ha indicado que “apoyamos la flexibilización del uso de mascarilla en gimnasios, tal y como reivindica la Federación de Empresarios de instalaciones deportivas. Es una reivindicación justa y más en estos momentos en que hay una evidente mejora de la situación sanitaria y se han adoptado estas medidas en otras comunidades autónomas”.
Luis Martínez: "Es una reivindicación justa, la medida ya se ha adoptado en otras comunidades"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis Martínez ha pedido a Puig que “reconsidere las medidas e incluya permitir que pueda hacerse actividad física en los gimnasios flexibilizando el uso de la mascarilla como han hecho otros gobiernos autonómicos. El 30% de los usuarios que antes de la pandemia acudían a gimnasios a cuidar su salud no ha regresado con la incertidumbre que eso genera en un sector muy castigado”.
“El sector de la actividad física y el deporte ha sufrido las graves consecuencias de la pandemia y necesita un acompañamiento de las administraciones públicas para no quedarse atrás y no seguir recibiendo desprecio y ataques porque siempre ha sido excluidos de las ayudas por la pandemia como sí recibieron otros sectores como el comercio, turístico o cultural” ha concluido.