Xunta espera que Gobierno rectifique y Stellantis tenga subestación eléctrica
La decisión del Gobierno fue calificada el pasado miércoles de “verdaderamente decepcionante” por parte del director de la factoría de Vigo, Ignacio Bueno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LAKPZUDCRJPLLDFCSUHWBHH2SA.jpg?auth=617621afd7feaf7c19165a6e0f141d8030e11ac478015541c706214e05570d48&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Planta de Vigo / Stellantis
![Planta de Vigo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LAKPZUDCRJPLLDFCSUHWBHH2SA.jpg?auth=617621afd7feaf7c19165a6e0f141d8030e11ac478015541c706214e05570d48)
Vigo
La Xunta de Galicia espera que el Gobierno de España rectifique la decisión adoptada esta semana por el Consejo de Ministros de eliminar de la nueva planificación de Red Eléctrica Española hasta 2026 la construcción de una nueva subestación eléctrica en el polígono de Balaídos, en Vigo, donde está la factoría del Grupo Stellantis.“Hay tiempo para una rectificación y esperemos que realmente el Gobierno, en la tramitación parlamentaria, pueda corregir una situación que pondría en peligro realmente el desarrollo y la competitividad de Stellantis en Galicia”, ha dicho el vicepresidente segundo del Ejecutivo gallego, Francisco Conde, durante un acto en Vigo.
Para Conde, la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico evidencia una “clara de falta de apoyo por parte del Gobierno a un sector estratégico como es el sector de la automoción en un contexto de enorme dificultad, sobre todo pensando de cara al futuro en la competitividad de Stellantis y del conjunto del sector de la automoción en Galicia”.
La decisión del Gobierno fue calificada el pasado miércoles de “verdaderamente decepcionante” por parte del director de la factoría de Vigo, Ignacio Bueno.“
Tras todos los esfuerzos que hemos realizado, que no se atienda esta demanda tan importante para nuestra actividad es francamente decepcionante y una muestra contraria al espíritu de colaboración pública que esperamos para mantener la competitividad de nuestra industria”, dijo Bueno.
La decisión del Gobierno obedece a que Stellantis no cumple los requisitos de potencia exigidos en el decreto para que se pueda acometer esta inversión, de unos 70 millones de euros, la cual no beneficiaría únicamente a Stellantis, sino a toda la ciudad de Vigo, que es la única del país con más de 250.000 habitantes conectada a una red básica de 132 kilovoltios.
Por todo ello Conde sugirió la posibilidad de que se plantee una excepción: “Hay casos en el pasado en el que se adoptó esta decisión, de establecer una singularidad sobre proyectos específicos, para poder aceptar el desarrollo de esta infraestructura”, ha dicho el también conselleiro de Economía, Empresa e Innovación.
“No entendemos cómo el Gobierno no tiene la sensibilidad para acompañar al principal fabricante de vehículos en España, que realmente precisa de una infraestructura que le permitiría tener esa competitividad”, ha concluido.