Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Planeamiento Urbanístico

Vuelta a empezar con el Plan Insular de Lanzarote

El Cabildo descarta el documento que estaba en trámite y aboga por iniciar la redacción de uno nuevo mientras el PP critica el retraso en la aprobación

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote.

Arrecife

El Pleno del Cabildo celebrado hoy ha acordado iniciar las acciones que permite la Ley para archivar el documento de revisión del Plan Insular que venía tramitándose desde 2007, por las profundas modificaciones que legalmente deben llevarse a cabo y cuyo contrato venció el 1 de octubre de 2019 y, todo ello como paso previo e imprescindible para la puesta en marcha de una nueva ordenación de la isla.

“Es una decisión dura, valiente y, sobre todo imprescindible si queremos contar con un Plan Insular que dé respuesta a las necesidades reales de la isla”, ha señalado la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, que mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado.

“Han sido meses de borradores de informes y, sobre todo, de mucha discusión con diferentes especialistas tanto en el ámbito de la ordenación como en el jurídico, tratando de desbloquear una situación complicada. Dejar sin efecto lo ya tramitado no es tan solo una decisión política y requiere del imprescindible armazón jurídico para adoptar una decisión de tanto calado”, ha destacado Corujo.

Tal y como explicó durante el Pleno la consejera del área, Ariagona González, “aprobar el documento actual supondría aprobar un documento que nace muerto pues responde a un diagnóstico realizado en 2007 y trata de responder a los retos que nos planteábamos hace 15 años”.

“Desfasado en el tiempo”

Los cambios legislativos sobrevenidos como consecuencia de la aprobación en 2017 de la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias dejan, según el Cabildo, en una situación de extrema inseguridad jurídica las disposiciones contenidas en el documento cuyo archivo ahora se propone. Recuerda además que la citada ley recortó de manera drástica la capacidad de ordenación de los planes insulares e introdujo el principio de contención por el cual cualquier norma que exceda ese contenido ahora reducido, se convierte en nula de pleno derecho.

«Nos encontramos por tanto con un instrumento desfasado en el tiempo y de una calidad jurídica más que discutible, con motivo de los cambios legislativos sobrevenidos», ha señalado la consejera, explicando así la conveniencia de apostar por la fórmula del archivo de lo actuado y de reiniciar los trabajos que permitan la aprobación de un nuevo Plan Insular que parta de una realidad cierta, que responda a los retos actuales y que goce de plena seguridad jurídica.

Por último, la presidenta ha señalado que confía en que en un plazo corto de tiempo se pueda aprobar en pleno el archivo definitivo del expediente y ha aclarado que se trabajará en paralelo en la contratación del nuevo equipo que se hará cargo de la redacción del nuevo Plan Insular

Críticas del PP

El grupo del Partido Popular en el Cabildo de Lanzarote no han escondido su indignación por el "lamentable espectáculo" que este viernes ha ofrecido en el pleno la presidenta Dolores Corujo, que ha sido "incapaz de dejar a un lado sus obsesiones y las guerras políticas que se tienen entre el Psoe y CC" y asumir la responsabilidad directa que tiene en que la revisión del Piol no haya salido adelante en los tres años que lleva al frente del Cabildo.

Los populares afirman que no olvidan que además de presidenta, Dolores Corujo es la responsable directa del Área de Política Territorial y, por tanto, responsable directa del fracaso que supone no ser capaz de cumplir con uno de los objetivos prioritarios que marcaba este mandato.

Así, el ex vicepresidente del Cabildo y consejero del PP, Jacobo Medina, señala la “incompetencia manifiesta de Corujo con respecto a la aprobación del PIOL al quedar en evidencia la nula voluntad que ha tenido en este asunto como máxima responsable pública del Cabildo de Lanzarote”.

Para Medina, el problema radica precisamente en que en materia de territorio, Corujo ha ejercido de secretaria general de los socialistas, politizando la tramitación del documento y cumpliendo, desgraciadamente, con lo que ahora se admite: que su intención desde el primer momento ha sido enterrar la revisión del PIOL”.

Medina reconoció que “es un día triste para el desarrollo socioeconómico de la isla y denuncia que Corujo haya necesitado tres años para darse cuenta de que el documento ya no es ni viable”. “Es lamentable y una vergüenza para la ciudadanía de esta isla que la primera vez que se escucha a la presidenta hablar en pleno del PIOL sea, precisamente, para presentar un informe de cuarenta páginas diciendo que hay que tirarlo a la basura”.

“Es bochornoso que el Psoe se parapete en la pandemia para intentar quitarse de encima cualquier responsabilidad cuando ha tenido tiempo suficiente para haber adaptado el documento a la Ley del Suelo como hizo el gobierno de Arrecife en apenas un mes”, afirmó el consejero del PP.

Aunque los populares han intentado durante la sesión plenaria que la presidenta informara de cuáles son las intenciones del gobierno a partir de este momento, "lo cierto es que Dolores Corujo no ha querido dar ninguna explicación al respecto", quedándose en el aire las preguntas de Medina sobre “quién va a ser responsable del nuevo documento, si se ha liquidado el contrato con el Ezquiaga o si se va a encomendar su redacción a Gesplan o a quién”.

Medina señaló el apoyo del PP porque “estamos en pro de tener una ordenación para Lanzarote pero que haya tardado tres años en darse cuenta es imperdonable y una irresponsabilidad pública en toda regla”. Una mala gestión que también tiene que ver con la práctica de delegar competencias propias del Cabildo al Gobierno de Canarias y que ha sumado hoy una nueva materia.

Al tema de aguas, la Cotmac y el territorio, se suma ahora también la evaluación ambiental que llevará a cabo el ejecutivo regional por la incapacidad del gobierno progresista del Cabildo, Psoe y Podemos, de conformar un órgano insular propio.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir