Orozco pedirá una indemnización al consejo general del poder judicial por el “calvario” judicial que ha sufrido
La ex jueza del uno de Lugo le llegó a requerir información sobre su suegro

José López Orozco en el Concello de Lugo. / CC BY-SA 3.0 (Wikipedia)

Lugo
El ex alcalde de Lugo, Xosé López Orozco, pedirá una indemnización al Consejo General del Poder Judicial por el “calvario” judicial que ha sufrido durante once años y después de haber sido desimputado hasta en diez ocasiones en otras tantas investigaciones que llevó la ex juez del uno de Lugo, Pilar de Lara.
En un principio había pensado en ir contra la propia jueza, que fue apartada del juzgado de Lugo y ahora ejerce en Ponferrada, sí bien sus propios abogados le convencieron de que “era casi imposible” ir contra ella.
Pero sí que avanza que “con toda seguridad” requerirá, ante el Consejo General del Poder Judicial, “alguna remuneración por una anómala actuación de la justicia”.
“Estoy esperando que lo hagan (sus abogados) para presentar al Consejo General del Poder Judicial, con una serie de trámites que hay que hacer para que se reconozca esa anómala actuación y que se me de la cantidad que corresponda”, ha confirmado para seguidamente constatar que ha gastado, en este tiempo, “mucho en abogados”.
Orozco ha insistido hoy que ese “vía crucis judicial” padecido por él y su familia comenzó con “una denuncia falsa, de una persona de la empresa de la grúa que incluso dijo que no tenía ninguna prueba y eso está incluido en el sumario”. A pesar de ello se le siguió investigando.
A partir de ahí ha recordado se le escrutó de “arriba abajo, tanto en mi vida municipal como en lo personal, y en lo municipal se me emplazó a enviar todos los contratos municipales desde 2003 al juzgado y eran más de mil”. Y sus cuentas personales que “fueron también revisadas, las de mi familia próxima como mis hijas como de familia remota como fue la familia de mi mujer”.
Un “strip tese” patrimonial, que ha descrito y tanto es así que se le requirió información, incluso sobre su suegro, el padre de su mujer. “Se me pidió información de en que año compró el solar de la casa de mi suegro cuando estaba soltero y todavía no estaba casado, ni tenía a la hija (su esposa), en el año treinta y pico (del siglo pasado). También información sobre el solar que compró, cuanto le costó, a quien se lo compró para hacer su casa. Una vivienda familiar donde nació mi mujer”, ha lamentado.
Ello, ha relatado el ex alcalde de Lugo, pese a que funcionarios de “Vigilancia Aduanera” que habían hurgado en todo su capital “afirmaron con total rotundidad que no se aprecia aumento ninguno de su patrimonio”.