Los barcos de cerco de Cantabria vuelven el lunes a la mar
Los integrantes de Pescantábrico alcanzan por unanimidad un acuerdo tras 15 días de inactividad

Barcos amarrados en el puerto de Laredo.

Laredo (Cantabria)
Los representantes de las cofradías del Cantábrico han mantenido por espacio de dos horas una reunión en la que han decidido por unanimidad volver a faenar a partir del próximo lunes. En los últimos días, solo han trabajado los barcos de otras artes que, tras parar la semana anterior, han salido a pescar verdel de anzuelo.
El presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, César Nates, ha asegurado, en declaraciones a la Cadena SER, que han pesado mucho los 15 días de inactividad en plena costera del bocarte.
En el encuentro han participado por videoconferencia integrantes de Opescantábrico, la organización que agrupa a la mayoría de los productores de bajura del Cantábrico; en concreto gallegos, vizcaínos, guipuzcoanos y cántabros.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...