Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Universidad de Oviedo avanza que la crisis energética supondrá un gasto adicional de 2,5 millones en la institución académica

La primera medida pasa por adelantar un mes el apagado de la calefacción para ahorrar 260.000 euros y estudia cerrar edificios en la primera quincena de agosto

Entrada principal al edificio histórico de la Universidad de Oviedo / Jesús Martín

Entrada principal al edificio histórico de la Universidad de Oviedo

Asturias

La Universidad de Oviedo tendrá que tomar medidas drásticas de ahorro energético motivadas por la subida de los costes. El informe sobre la emergencia energética e impacto en la institución académica desarrollado por el Vicerrectorado de Sostenibilidad, Movilidad y Medio Ambiente y la Vicegerencia de Infraestructuras lo ha dejado claro. La primera decisión aprobada en Consejo Rectoral ha sido el adelanto del apagado de la calefacción al 31 de marzo. La medida permitirá ahorrar 260.000 euros respecto a la fecha prevista el próximo 30 de abril. "Estamos gastando 18.000 euros diarios como consecuencia del incremento de gastos", ha explicado el rector Ignacio Villaverde.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El rector de la Universidad de Oviedo explica los gastos diarios de calefacción

00:00:0000:26
Descargar

No será está la única medida en materia de costes de energía que tendrán que adoptar desde la Universidad. En total, en costes de electricidad y gas, la institución asumió el pasado mes de febrero, facturas por un valor cercano a los 750.000. Además, el incremento disparado de los costes de la luz explica que la estimación de gasto en electricidad para este año 2022 se sitúe en una horquilla entre los seis y siete millones de euros, 2,5 millones más de los que se contemplaba en el presupuesto. La vicerrectora de Sostenibilidad, Movilidad y Medio Ambiente Sandra Velarde ha recordado que "las cuentas elaboradas en noviembre tenían en consideración una subida del gasto en energía, pero nada podía hacer prever una situación como la que se está dando en la actualidad".

Ante esta situación, la institución ya está estudiando otras medidas, como el cierre de los edificios durante una quincena en agosto -que se sumaría a los que ya se efectúan en Semana Santa y Navidad-, limitar la celebración de actos en fin de semana y festivos, concentrar en la medida de lo posible los horarios de apertura de los edificios, priorizar las inversiones en eficiencia energética e involucrar a toda la comunidad universitaria con el objetivo de adoptar hábitos de ahorro energético. En este sentido, la vicerrectora ha agradecido de antemano a todo el personal su contribución al ahorro a través de pequeños gestos como mantener los ordenadores del puesto de trabajo apagados fuera del horario de trabajo, así como el alumbrado, fotocopiadoras, impresoras, etc. en los espacios docentes, de investigación y administrativos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir