El fantasma de la sequía se aleja, gracias a registros de más de 700 litros en puntos de la provincia de Alicante durante los últimos 12 días
Los embalses, que estaban entre un 10 y un 15% de capacidad, rozan ahora el 80%

Agencia EFE

Alicante
Después de 12 días seguidos de lluvia, inusitados para Alicante, aún nos espera un fin de semana pasado por agua. Los temporales registrados durante todo este mes de marzo en la Comunitat Valenciana han dejado acumulados registros significativos, como los 750 litros por metro cuadrado en Benissilli, de la Vall de Gallinera o los 635 de Fontilles, en Vall de Laguar. Con estos datos, el fantasma de la sequía se aleja, según los expertos.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), también se han registrado acumulados de 619,4 litros por metro cuadrado en Benimantell, 597 en Lorcha, 577 en Benimasot, 547 en Orba y 495 en Parcent.
En estos municipios, casi todos los observatorios están en la zona climáticamente más húmeda de la Comunitat Valenciana, en zonas de montaña del norte de Alicante.
Más información
Desde el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina avisa de que no vamos a ver el sol hasta bien mediada la próxima semana, pero arrancaremos abril con cielos despejados, estabilidad y un aumento de las temperaturas. Eso sí, los embalses, que estaban entre un 10 y un 15%, han subido hasta un 80% y "el fantasma de la sequía se aleja" por todo lo que queda de 2022.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la UA: "Este temporal aleja el fantasma de la sequía en lo que queda de año en Alicante"
En cuanto a las últimas 24 horas, se han alcanzado en Agres los 18,8 litros por metro cuadrado, 6,6 en Beneixama y 3,4 litros por metro cuadrado de Beniarrés.
A primera hora de este viernes ha habido lluvias débiles en el sur de la Vega Baja. Y en cuanto al temporal marítimo, mar gruesa en aguas costeras de Alicante, con olas de 2.7 metros, y fuerte marejada en el resto, con olas que superan los dos metros.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...